deportes

Ricardo Escobar: 'Todo el fútbol va a cambiar, no es momento para confrontaciones'

Hay equipos como CAI de La Chorrera, Universitario de Coclé, Costa del Este que tienen sus propias canchas y podrían dar un paso para volver a los entrenamientos, pero todo depende del Minsa, según Escobar.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Omar Córdoba del CAI cubre el balón ante Alfredo Stephens de Universitario. Foto:@CAIPanama

La situación en el deporte mundial es difícil, hay muchos equipos que la pandemia les ha complicado más la situación y " no es momento, no es tiempo de confrontación", expresó Ricardo Escobar del CAI, sobre la situación que viven los equipos de la LPF.

Versión impresa

La LPF con Mario Corro y el comisión médica de la Fepafut, realizan un "plan de contingencia", para intentar volver a la actividad futbolística en el país, pero hay que esperar el visto bueno del Ministerio de Salud (Minsa), agregó.

El dirigente también hizo su llamado a Asociación de Futbolista de Panamá (Afutpa) que en ocasiones diera a entender que los futbolistas han sido abandonados a su suerte y no necesariamente, eso es correcto.

Escobar reiteró que puede hablar por CAI, han tenido que hablar con los jugadores, llegar a un acuerdo, donde le han rebajado hasta el 50% de sus salarios para poder cubrir sus quincenas que son pagadas entre los días 3 y 18 de cada mes.

En cuanto los jugadores del CAI, ellos realizan entrenamientos virtuales con la supervisión de los entrenadores en una plataforma virtual, relató Escobar.

Para el directivo del equipo chorrerano, cada club tiene situaciones diferentes, hay equipos que no tienen patrocinadores en el pecho en estos momentos, no se cuenta con el respaldo de la televisión por los derechos de transmisión debido que no hay actividad futbolísticas, es difícil mantener un padrino y en época del nuevo coronavirus COVID-19 las empresas no van a salir a patrocinarte fácilmente 40 ó 50 mil dólares para un equipo, explicó .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

VEÁ TAMBIÉN: Patrick Ewing vence al COVID-19

VEÁ TAMBIÉN: Kristine Jiménez y su lucha contra la ansiedad por Tokio

VEÁ TAMBIÉN: Fedebeis escoge su equipo de ensueño de los campeonatos nacionales en el béisbol mayor

Son casi dos meses sin fútbol, "es muy delicado", sostuvo el dirigente, al recalcar que la falta de ingresos a golpeado a los clubes de la LPF y que en el caso del CAI, los cinco socios que integran al equipo chorrerano hacen su aporte para cumplir con los jugadores.

El dirigente admite que hay jugadores que no pueden vivir netamente del fútbol y realizan otra actividad para poder sobrevivir, tener otra entrada económica, pero también hay que entender que ahora con el coronavirus, "todo va a cambiar y todo el fútbol va a cambiar" y que a su juicio "no es momento para confrontaciones en la familia fútbol".

El dirigente es optimista que la LPF pueda arrancar entrenamientos pensando en un nuevo torneo, cumpliendo con los protocolos sanitarios que disponga el Minsa, porque hay clubes como CAI, Costa del Este, Universitarios que tienen sus propias canchas para entrenar y pueden dar un paso hacia adelante, faltaría estudiar los equipos que entrenan en los estadios públicos y como se harían con los partidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook