deportes

Sánchez: 'La lucha te hace enfocarte en lo que quieres'

La medallista de oro en los pasados Juegos Codicader conversó con Panamá América acerca de sus logros y desafíos en este deporte.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

3. Karol Sánchez considera que la lucha hace fuerte mental y físicamente a quien la practica. Anayansi Gamez

Los nuevos valores del deporte panameño tocan a la puerta. En los pasados Juegos Estudiantiles Codicader, por ejemplo, hubo un desfile de talento y en él estaba la joven luchadora Karol Sánchez.

Versión impresa

La atleta, de 16 años (61 kilogramos), no duda ni por un instante en recomendarles este deporte a otras chicas, aunque ello implique recibir en ocasiones la etiqueta de "hombrecitos".

Karol habla con tanta pasión de la lucha que solo basta con mirar sus logros para comprender el especial vínculo que comenzó gracias a sus hermanas.

"Mi papá llevó a mis hermanas, primero, después comencé a ir yo, porque las veía viajando, participando en diferentes eventos, y eso me gustaba", recuerda Sánchez.

Precisamente es su familia la que la anima a seguir mejorando cada día porque la lucha no es fácil, implica sacrificios, entrega y mucho entrenamiento.

"Todos en mi familia me apoyan. Siempre están ahí animándome a que me levante a correr y vaya al gimnasio", explica la estudiante del colegio Padre Segundo Familiar Cano.

¿Qué es lo más difícil de este deporte?

La herrerana lo enumera así: "Lo primero es cuando te toca concentrarte para cualquier competencia que se aproxime y tienes que alejarte de tu familia. Segundo, hay veces que toca bajar de peso y eso es difícil porque tienes siempre que dar tu 100% en los entrenamientos, y no es lo mismo cuando estás comiendo menos".

Pero los aspectos positivos que regala la lucha siempre son más. Un buen estado físico, habilidad y flexibilidad son algunas de sus bondades.

VEA TAMBIÉN: Llegaron para quedarse
VEA TAMBIÉN: Cristiano y la Juve están imparables

"La lucha te hace más fuerte, física y mentalmente porque te da seguridad en ti mismo. Te hace enfocarte en algo hasta lograrlo", admite.

Actualmente, considera la deportista que la lucha es popular entre las féminas, pese a que inicialmente la impresión puede ser equivocada.

"Desde mi perspectiva la lucha es bastante común en chicas hoy en día, me he dado cuenta de eso. Pero sí, hay ocasiones en las que las chicas llegan por el gimnasio y a la primera impresión no les agrada, por la parte en la que ven a las demás como 'hombrecitos', pero en cuanto se animan, cambian de parecer", explica Karol.

Logros

La luchadora practica este deporte desde 2013, cuando participó en su primera competencia internacional en Guatemala.

Recientemente, obtuvo la medalla de oro al vencer en los 61 kilogramos a la guatemalteca Candy Xilof en los Juegos Codicader. Además, es vigente campeona nacional cadete y juvenil.

Su calendario para lo que resta del año incluye su participación en el campeonato nacional mayor.

"Yo siendo cadete participo en ese para foguearme y competir con luchadoras de más nivel, para así aprender y superarme más"" relata.

Hace falta respaldo

Como a la mayoría de los deportes en Panamá, a la lucha le hace falta apoyo. Narra Karol que en su provincia hay niños que ni siquiera tienen facilidades para llegar al lugar de entrenamiento.

"Claro que se necesita más apoyo. Por ejemplo, donde yo entreno hay niños que no tienen cómo llegar al gimnasio, llegan muy pocos o no tienen el apoyo de sus padres", añadió.

Para cambiar esta situación Sánchez tiene una idea.

"Hacen falta promotores deportivos. Con un promotor deportivo cambiaría un poco la situación, porque esa persona estaría siempre pendiente de qué es lo que hace falta, cómo se debe resolver y cómo hacer que la gente conozca más sobre este deporte", sentenció la campeona.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook