deportes

Sánchez: 'La lucha te hace enfocarte en lo que quieres'

La medallista de oro en los pasados Juegos Codicader conversó con Panamá América acerca de sus logros y desafíos en este deporte.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Karol Sánchez considera que la lucha hace fuerte mental y físicamente a quien la practica. Anayansi Gamez

Los nuevos valores del deporte panameño tocan a la puerta. En los pasados Juegos Estudiantiles Codicader, por ejemplo, hubo un desfile de talento y en él estaba la joven luchadora Karol Sánchez.

Versión impresa

La atleta, de 16 años (61 kilogramos), no duda ni por un instante en recomendarles este deporte a otras chicas, aunque ello implique recibir en ocasiones la etiqueta de "hombrecitos".

Karol habla con tanta pasión de la lucha que solo basta con mirar sus logros para comprender el especial vínculo que comenzó gracias a sus hermanas.

"Mi papá llevó a mis hermanas, primero, después comencé a ir yo, porque las veía viajando, participando en diferentes eventos, y eso me gustaba", recuerda Sánchez.

Precisamente es su familia la que la anima a seguir mejorando cada día porque la lucha no es fácil, implica sacrificios, entrega y mucho entrenamiento.

"Todos en mi familia me apoyan. Siempre están ahí animándome a que me levante a correr y vaya al gimnasio", explica la estudiante del colegio Padre Segundo Familiar Cano.

¿Qué es lo más difícil de este deporte?

La herrerana lo enumera así: "Lo primero es cuando te toca concentrarte para cualquier competencia que se aproxime y tienes que alejarte de tu familia. Segundo, hay veces que toca bajar de peso y eso es difícil porque tienes siempre que dar tu 100% en los entrenamientos, y no es lo mismo cuando estás comiendo menos".

Pero los aspectos positivos que regala la lucha siempre son más. Un buen estado físico, habilidad y flexibilidad son algunas de sus bondades.

VEA TAMBIÉN: Llegaron para quedarseVEA TAMBIÉN: Cristiano y la Juve están imparables

"La lucha te hace más fuerte, física y mentalmente porque te da seguridad en ti mismo. Te hace enfocarte en algo hasta lograrlo", admite.

Actualmente, considera la deportista que la lucha es popular entre las féminas, pese a que inicialmente la impresión puede ser equivocada.

"Desde mi perspectiva la lucha es bastante común en chicas hoy en día, me he dado cuenta de eso. Pero sí, hay ocasiones en las que las chicas llegan por el gimnasio y a la primera impresión no les agrada, por la parte en la que ven a las demás como 'hombrecitos', pero en cuanto se animan, cambian de parecer", explica Karol.

Logros

La luchadora practica este deporte desde 2013, cuando participó en su primera competencia internacional en Guatemala.

Recientemente, obtuvo la medalla de oro al vencer en los 61 kilogramos a la guatemalteca Candy Xilof en los Juegos Codicader. Además, es vigente campeona nacional cadete y juvenil.

Su calendario para lo que resta del año incluye su participación en el campeonato nacional mayor.

"Yo siendo cadete participo en ese para foguearme y competir con luchadoras de más nivel, para así aprender y superarme más"" relata.

Hace falta respaldo

Como a la mayoría de los deportes en Panamá, a la lucha le hace falta apoyo. Narra Karol que en su provincia hay niños que ni siquiera tienen facilidades para llegar al lugar de entrenamiento.

"Claro que se necesita más apoyo. Por ejemplo, donde yo entreno hay niños que no tienen cómo llegar al gimnasio, llegan muy pocos o no tienen el apoyo de sus padres", añadió.

Para cambiar esta situación Sánchez tiene una idea.

"Hacen falta promotores deportivos. Con un promotor deportivo cambiaría un poco la situación, porque esa persona estaría siempre pendiente de qué es lo que hace falta, cómo se debe resolver y cómo hacer que la gente conozca más sobre este deporte", sentenció la campeona.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook