dia-d

Blades: el Grammy habla bien de nuestro país

Además del valor musical de "Son de Panamá", el disco con el que Rubén Blades sumó un nuevo Latin Grammy a su carrera, el cantautor ...

Andrés Villa (Especial para Día D) | - Publicado:

Blades: el Grammy habla bien de nuestro país

Además del valor musical de "Son de Panamá", el disco con el que Rubén Blades sumó un nuevo Latin Grammy a su carrera, el cantautor panameño dimensiona el éxito en la dirección de que con el mismo le hace justicia, en Las Vegas, al bajista Roberto Delgado a diferencia de Panamá en donde no se le han reconocido sus méritos.

Versión impresa

Blades, de 66 años, dice que valora inmensamente el compromiso, talento y entrega de la orquesta de Roberto Delgado y considera que el premio es más que justo.

Un par de horas después de conocerse sobre el triunfo de "Son de Panamá", Blades contó desde Las Vegas algunos detalles sobre cómo se fue construyendo ese disco y relata algunos aspectos relacionados con el contenido del disco premiado como el Mejor Álbum de Salsa de este año.

Son de Panamá

En el primer número de "Son de Panamá", "Las Calles", Rubén Blades enuncia al tipo de barrio orgulloso de estar en su esquina, a pesar de que pasa el tiempo. "Yo soy de allí, claro que sí". De los que no se fueron y, tanto es así, que adopta pregones en primera persona personalizando al tipo de los mismos zaguanes que "Pablo Pueblo".

En el segundo, el 13 veces ganador del Grammy, describe el drama de Caín y Abel. Y en su coro dice que "en la casa de Caín vive el arrepentimiento" y pregona que "Él jamás se imaginó cuánto iba a pesar el muerto y que la comida del asesino sabe a llanto".

Roberto Delgado

El otro protagonista de este premio de la Academia es el panameño Roberto Delgado, un bajista que se compenetra con Blades de gran manera.

"Rubén me da letras cantadas, acompañadas de guitarra y eso basta para llenarlas de música con mis arreglos", explica Delgado.

Es notorio que cuando la orquesta interpreta, Delgado tiene todas las partituras en la cabeza.

"Ver a Roberto Delgado, un excelente representante de la calidad del músico de Panamá, recibir ese premio en nombre de su excelente orquesta, eso me parece algo especial", dijo Rubén.

"Él, a pesar de todo, nunca ha sido reconocido en su propio país. El ir a Las Vegas a recibir el premio, frente al mundo, es un momento que no se le olvidará mientras viva y que lo alentará a continuar y hacer mejores cosas. Me alegro. Agradecemos el que la Academia nos siga considerando, que voten por nosotros. Este tipo de situaciones habla bien de nuestra gente, de nuestro país. Espero que ayude, ya que podemos competir y ganar, de tú a tú con el que sea", dijo Blades tras conocerse del triunfo de "Son de Panamá".

Blades disfruta con los músicos panameños, goza del humor y la sátira de sus compañeros. Él también es panameño como ellos y ese rasgo se podrá notar en "Caína", una pieza que aparece dos veces en el disco. En una la canta Rubén con su voz natural. Y en la otra, lo hace adoptando una voz melosa que él identifica como la del negro Medoro, su álter ego.

Blades describe a Medoro Madera, a su forma de ser negra. Explica que cuando canta como Medoro lo hace como agravando la voz, como de tenor. Así cantaban sus sones los negros de Matanzas, en Cuba, en los años 40.

"Se grabó dos veces porque Medoro Madera no me deja tranquilo, esperando su álbum. Decidí hacer dos versiones para que la gente entienda mi respeto al antecedente y hacia los soneros cubanos. Medoro jode como tú, más que tú, está en mis genes y me reclama que no lo atiendo, como él merece. La versión de Medoro es mejor que la mía. Pero viene pronto su álbum", adelanta Blades, reconocido como un ícono de la salsa y de la música tropical en general.

En la siguiente respuesta, Rubén me reprocha que siempre le escribo preguntándole cosas de sus obras, pero siempre me contesta.

"Bueno, el CD también tiene otras canciones como 'Olaya', en la que narra un sueño erótico que no tiene feliz término; 'En Vino Añejo', una canción de Roberto Delgado, preciosa, grabada anteriormente, es una excelente canción y quería repetirla para reafirmar su valor", destaca el poeta de la salsa

Hay dos canciones de corte político como "Ojos de Perro Azul" o "Parrhesia" y hasta un bolero "Me recordarás", de Frank Domínguez, y "Otra Canción de Amor" de Rómulo Castro.

Delgado y sus músicos: Barraza, Serna Wichy, Becerra y todos los demás, nos regalan salsa de la buena. Para el que se fija, este chiricano, en sus arreglos recorre pasajes de la historia musical de Blades, sin dejar de ser original.

Blades no tiene nada que demostrar, lo ha ganado todo. Ha perdurado en marquesinas durante cinco décadas y aun así le molestan las críticas que les hacen a sus maracas que llevan la bandera patria impresa, pero él está convencido de que le gustan al pueblo.

Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook