dia-d

'Fervor de Buenos Aires'

El Borges que escribe estos versos es el recién llegado de Europa, el que deja atrás la vanguardia ultraista...

Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista) - Publicado:
'Fervor de Buenos Aires'

'Fervor de Buenos Aires'

Jorge Luis Borges publicó 'Fervor de Buenos Aires' a los 24 años, su primer libro, un libro de poesía en verso libre, porque no sabía que las alas que le dan libertad al verso irregular, vuelan en cielos más tempestuosos que en el verso medido. «Como todo joven poeta, yo creí alguna vez que el verso libre es más fácil que el verso regular; ahora sé que es más arduo y que requiere la íntima convicción de ciertas páginas de Carl Sandburg o de su padre Whitman».

Versión impresa
Portada del día

Borges, que no tenía oído para la música, sí lo tenía para la poesía y para la prosa. Y con ese oído canta a Buenos Aires, una ciudad que los años de juventud en Europa no opacaron. Los poemas transcriben la nostalgia de los colores que la oscuridad apaga: «y la noche gastada / se ha quedado en los ojos de los ciegos»; la melancolía del paisaje porteño: «Esta ciudad que yo creí mi pasado / es mi porvenir, mi presente; / los años que he vivido en Europa son ilusorios, / yo estaba siempre (y estaré) en Buenos Aires»; un amor joven, el de Concepción Guerrero, que no resiste los avatares del querer: «En nuestro amor hay una pena / que se parece al alma».

El Borges que escribe estos versos es el recién llegado de Europa, el que deja atrás la vanguardia ultraista y las tertulias en los cafés madrileños con Rafael Cansinos Asséns, su maestro andaluz capaz de saludar las estrellas en catorce idiomas. Algún vestigio de aquella estética ultraista, rica en metáforas y neologismos y pobre en ripios y adjetivos inútiles queda en los 33 poemas de 'Fervor de Buenos Aires'.

Sé que hay versos mejores, pero si tuviera que escoger uno solo, escogería dos, porque la imagen del primero sin el segundo quedaría inconclusa: «Yo soy el único espectador de esta calle; / si dejara de verla se moriría». Los versos brotan de la oscuridad. Noche ocurre veintitrés veces, ocaso y muerte —que pueden ser lo mismo— seis y once veces: «el muerto no es un muerto: es la muerte». Pero escribir sobre la muerte es muy fácil, le diría Wislawa Szymborska al joven Georgie si permitimos una argucia anacrónica, apela a sentimientos obvios de ternura y compasión.

Hay versos que detienen la fluidez de la lectura. En el poema 'Rosas', tropezamos con «Famosamente infame». El adverbio es feo y la aliteración lo hace dos veces feo. Pero aquí ya esta el Borges que nos sorprenderá con su intelecto. En 1976 dirá: «Yo soy el que era cuando publiqué mi primer libro».

Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook