dia-d

La extraña historia del judío Adolf Hitler

Marcel Gascón - Publicado:
"Aquí descansan los restos mortales de ADOLF HITLER.

Fallecido el 26 de octubre de 1892 a la edad de 60 años.

Rueguen por su alma", se lee en rumano y hebreo en una tumba del cementerio judío "Filantropía" de Bucarest.

No se frote los ojos, es cierto.

La historia de este bucarestino de fe mosaica la cuenta el cronista de la judería rumana Marius Mircu en un libro titulado "Filantropía, un cementerio lleno de vida".

Sorprendido por esta coincidencia digna del más irreverente humor negro, Mircu rastreó en los archivos y descubrió que nuestro Adolf Hitler de Bucarest tenía un taller y una tienda de sombreros en la calle Real de la capital y era originario de Rumanía.

El sombrerero Adolf Hitler se fue de este mundo antes de que el nazismo se abatiera sobre el continente, pero tener el mismo nombre que el "Führer" perturbaría por décadas la paz de su memoria.

En plena II Guerra Mundial, un empleado del cementerio reparó por casualidad en la inscripción de aquella piedra que aparentemente no tenía nada de especial.

Con la Rumanía del Mariscal Ion Antonescu de parte de Alemania en la guerra y en medio de la efervescencia del movimiento fascista legionario, los judíos eran despojados de sus derechos civiles cuando no asesinados en brutales pogromos más o menos organizados u oficiales.

Sirva como ejemplo de los riesgos que corrían los judíos de Bucarest la matanza de la Rebelión legionaria de enero de 1941, cuando decenas de hebreos fueron llevados a un matadero, colgados de los ganchos para los animales y mutilados.

En este clima de terror, relata Mircu, el descubrimiento produjo un gran nerviosismo entre los enterados, que se apresuraron a destruir el texto en rumano con el nombre de Hitler.

De llegar a oídos de las autoridades filonazis rumanas, de los legionarios o de la representación alemana en Rumanía bien podrían considerarlo una provocación.

Tuvieron que pasar más de cuarenta años para que el recuerdo del Hitler hebreo volviera a ser honrado a la vista de todos.

"La reparación se produjo en 1987, por iniciativa del Jefe Rabino Moses Rozen", cuenta a EFE el ingeniero judío Iosif Cotnareanu, que trabajó en el equipo que reconstruyó el monumento.

"Fue un acto de justicia, porque este hombre no tenía ninguna culpa de tener el nombre que tenía", recuerda.

Cotnareanu llevaba entonces dos años jubilado, y contribuía a la buena salud de la comunidad aportando su experiencia como especialista en trabajos sobre piedra.

"El monumento (funerario) no fue reconstruido exactamente como estaba, sino en otro estilo más habitual en los años 80.

Sin embargo se respetó fielmente la inscripción", dice el ingeniero que coordinó los trabajos.

Como casi todos los cientos de miles de judíos que hicieron de las comunidades rumanas unas de las más vibrantes y numerosas del mundo, los herederos del comerciante de la calle Real ya no viven en Rumanía.

Morirían bajo la bota del antisemitismo en la década de 1930 ó 1940 o emigrarían a Israel, a EEUU, a Francia o Alemania, Australia, incluso a Hong Kong, porque han llegado a venir de Hong Kong a dejar flores en la tumba, comenta con tristeza un empleado judío del cementerio.

Nadie lleva flores hoy a la tumba de Adolf Hitler en el cementerio de la Filantropía, dónde sólo unos cuantos curiosos y algún periodista interrumpen su sueño eterno entre el verde apacible del camposanto.

El sombrerero Adolf Hitler, que como documenta Mircu hizo publicidad de su negocio en un periódico yidish de su época, jamás habría pensado que regresaría a la prensa por razones tan distintas.

Más Noticias

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Judicial Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

Sociedad Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Deportes Panamá arranca su preparación con miras a los partidos eliminatorios y Copa Oro

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook