dia-d

Lectura y fracaso escolar

Héctor Collado - Publicado:
Nuestra comunicación verbal o escrita, depende directamente de nuestra capacidad para adquirir lenguaje, entendido esto como el acopio de palabras, conceptos, ideas, vivencias, en fin, conocimiento.

El analfabetismo funcional campea en el hogar, en la escuela con total libertad de movimiento y el libro es un valor despreciado frente a la multitud de elementos distractores que atiborran la atención de adultos y niños.

La escuela es la principal causa de caries mental, no se nos pide pensar, sino calcar, reproducir información, que tarde o temprano olvidaremos.

Por otro lado estamos los padres de familia, distraídos, sin tiempo, desconociendo la conveniencia de que nuestros hijos se vinculen al libro desde la primera infancia.

Ser lector es una decisión personal.

Nadie me va a convencer de que las historias de hadas son buenas para dormir o que las brujas son unas pervertidas; que "Las mil y una noches" es mejor que Betty, la fea o que los poemas de Pablo Neruda son una maravilla, comparados con "la plena" de moda o con el lenguaje altisonante y obsceno del "disyoki" de alguna emisora que está "picando".

Yo solito decido cómo quiero ser, qué información edificará mi sistema de valores y cuál me envenenará la ternura.

“Un curso de literatura no debería ser mucho más que una buena guía de lecturas” dice el Gabo.

Y es que somos usuarios de la lengua española, pero no la conocemos debidamente, por no contar con una conducta lectora.

No nos gusta leer, porque los libros se nos presentan, en muchos casos, a la hora del castigo, y en las ocasiones que tenemos acceso al mismo se nos entrega como objeto sagrado.

Hay que desacralizarlo.

No se trata de exigir sino de convidar de manera creativa a la fiesta de la lectura, al romance con el libro.

Hoy día hay librerías ofreciendo excelente material.

Adicional, contamos con bibliotecas públicas y municipales, en cada comunidad.

Leer es un ejercicio y como tal te exige pensar, sentir, darte cuenta, participar, involucrarte, cambiar las cosas.

Los argumentos para no leer porque te distrae de lo trivial, de lo cotidiano, la rutina; porque te obliga a darte cuenta que hay un mundo, muchos mundos, más allá de tus narices.

Hay los que prefieren evadirse, negarse un derecho que siempre han mirado como deber.

Padres, maestros, estudiantes empecemos por preguntarnos: ¿Para qué sirve no leer?
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook