dia-d
Para llamar a gente menuda en Panamá
Francisco Moreno Mejías - Publicado:
Chichí.Según el Diccionario, esta palabra, cuando significa “bebé”, es propia de Panamá y procede del náhuatl “chichin”, que significa “teta”.Los señores académicos andan bastante despistados porque no saben que la palabra “chichí” significa “bebé” en guaimí y no hay que ir a Méjico a buscar su origen.Pelao.Uno de mis hijos, siendo niño, estuvo algún tiempo en España, en la casa de sus abuelos.Cuando hacía más de un año que había regresado a Panamá, yo fui a visitar a mis padres.Una vecina me dijo: “Dígale a su niño que Pelaíto le manda saludos”.Le pregunté cómo era que su hijo tenía aquel nombre tan curioso y me contestó: “Ese es el nombre que le puso su hijo”.Tuve que explicarle que mi hijo llamaba así al suyo porque en Panamá “pelaíto” es sinónimo de “niñito”.Parece que en tiempos más prosaicos que los que vivimos era costumbre común que los niños tuvieran el menos pelo posible, quizá por motivos higiénicos, de donde empezó a llamárseles “pelados” o “pelaos”.Hoy todos los panameños, desde que nacen hasta que tienen cédula, son “pelaos” y “pelás”, aunque el pelo les llegue hasta donde la espalda pierde su honesto nombre.