dia-d
‘Precedente previo’, no
- Publicado:
/ - La expresión "precedente previo" es redundante, porque la palabra "precedente" lleva implícita la condición de previo, señala la Fundación del Español Urgente.Aunque se recurre con frecuencia a las redundancias para reforzar el discurso o, en ocasiones, con una intención expresiva, no es siempre adecuado hacerlo también en el registro formal que se utiliza en las informaciones difundidas por los medios de comunicación.Sin embargo, en las noticias pueden encontrarse como las siguientes: "Eso fue un hecho sin precedentes previos en la NBA", "Declaran constitucional esa ley sin basarse en ningún precedente previo".La Fundéu BBVA señala que "precedente" es lo que precede o es anterior y por lo tanto lo adecuado en los ejemplos citados hubiera sido escribir: "Eso fue un hecho sin precedentes en la NBA", "Declaran constitucional esa ley sin basarse en ningún precedente".