economia

1.8 millones de turistas de EE.UU. han visitado Panamá en este año

Entre los meses de enero y mayo de este año, la cantidad de visitantes de la nación norteamericana se ha incrementado en 10%.

Francisco Paz - Actualizado:

El movimiento de pasajeros sigue incrementándose en el aeropuerto de Tocumen con más destinos. Foto: Archivo

El crecimiento en la cantidad de turistas que ingresa al Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa) se refleja en los viajeros procedentes de Estados Unidos.

Versión impresa

José Ruiz Blanco, gerente de la terminal aérea, informó que en los primeros cinco meses del año, han llegado procedente de la nación norteamericana, 1.8 millones de estadounidenses, lo que equivale a un incremento de 10%, que es lo que se espera a manera general para 2025.

El miércoles, la aerolínea Copa abrió un nuevo destino a San Diego, en la costa oeste de los Estados Unidos, con cuatro frecuencias semanales.

Ruiz Blanco indicó que este año esperan que por el aeropuerto pasen 21 millones de pasajeros y a esta altura del año las estimaciones dan fe de que se está cumpliendo con la meta.

Aitsa sigue ampliando tanto en vuelos como en aerolíneas.

Hace unas semanas, regresó Aeroméxico, compañía con la cual se puede viajar a Japón y a Corea del Sur, con conexión en México.

También, abrió Condor, otro destino más con Europa, en esta ocasión, con Frankfurt, Alemania y, próximamente, Copa estrenará las rutas de Salta y Tucumán, ciudades ubicadas en el noreste de Argentina.

Marco Ocando Colman, director senior de Mercadeo de Copa, destacó que San Diego es el destino de Estados Unidos número 17 al que están volando.

Sobre el programa Stop Over, mediante el cual los turistas que viajan a otros destinos, puedan quedarse varios días en Panamá, sin pagar ningún tipo de recargo, en este año ya ha rebasado los 80 mil visitantes.

Ocando Colman dijo que con este nuevo destino, el programa debe seguir sumando más turistas.

"Los visitantes de San Diego pueden venir y hacer el Stop Over, que tiene un crecimiento entre 15% y 20% en comparación con el año anterior", destacó Ocando.

En materia de conectividad, la ruta a San Diego, con vuelo que sale a las 1:15 p.m. también permite que muchos turistas del sur del continente lleguen al tiempo al Hub y puedan descansar antes de tomar su vuelo y viceversa.

"Se hace pensando mucho en Panamá, pero también en la conectividad que le brindamos al continente", expresó el ejecutivo de la aerolínea panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook