economia

20 bancos europeos reciben el 26% de beneficios en los paraísos fiscales

Las ganancias obtenidas ronda los 25,000 millones de euros ($26,804 millones).

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

20 bancos europeos reciben el 26% de beneficios en los paraísos fiscales

Un informe presentado por Oxfam Internacional reveló que 20 bancos europeos reciben el 26% de beneficios mediante la utilización de las sociedades offshore en paraísos fiscales para así evitar el pago de impuestos que le corresponde en sus países, además de facilitar a sus clientes la elusión fiscal.El documento sobre la fiscalidad y la desigualdad titulado “Bancos en el exilio” describe que las ganancias obtenidas por los 20 bancos europeos ronda los 25,000 millones de euros ($26,804 millones).En 2015, estas instituciones europeas obtuvieron al menos 628 millones de euros ($673.3 millones)en beneficios en los paraísos fiscales, en los que no contaban con ningún empleado o empleada.La nueva normativa de transparencia de la Unión Europea (UE) ha hecho posible el análisis, ya que exige a los bancos europeos que publiquen información sobre los beneficios y los impuestos que pagan en cada uno de los países en los que operan.Asimismo señala que las empresas offshore son el doble de lucrativas para los bancos en otros lugares, ya que por cada 100 euros de actividad, los bancos obtienen un rendimiento de 42 euros en los paraísos fiscales, esto si se compara con los 19 euros que perciben en otras ubicaciones donde no hay este tipo privilegios.Un empleado o empleada de banco en un paraíso fiscal genera un beneficio medio de 171,000 euros anuales ($183,339 millones), cuatro veces más que un empleado medio.Luxemburgo e Irlanda son los paraísos fiscales preferidos por las empresas evasoras, al concentrar el 29% de los beneficios que los bancos obtuvieron en los paraísos fiscales en 2015, según dice el documento.En el informe de Oxfam Internacional sugiere a los gobiernos cambiar las normativas para evitar que los bancos y otras grandes empresas utilicen los paraísos fiscales para evadir y eludir el pago de impuestos, o para ayudar a sus clientes a hacerlo.También hacen observaciones a la propuesta de la UE sobre los informes públicos que deben hacer las empresas, bancos o industrias que tengan una facturación igual o superior a los 750 millones de euros, ya que con ello se excluiría al 90% de las multinacionales a transparentar sus operaciones.Asimismo señala que la UE no exige a las empresas que brinden informes financieros de sus actividades en los países en desarrollo y en todos los que operan. 

Versión impresa
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook