economia

Acodeco sanciona a vendedores de Merca Panamá por incumplimiento del Control de Precio

El administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós indicó que no puede ser que existan malos agentes económicos que insistan en vender la cebolla amarilla hasta en $2 la libra en detrimento de los consumidores.

Yessika Valdes - Actualizado:

Se verificaron 17 puestos de venta, todos con anomalías.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) levantó 17 actas con anomalías a comerciantes que continúan vendiendo los productos regulados, por encima del tope establecido en el Control de Precios, y otros que no colocan los precios a la vista de los consumidores.

Versión impresa

Se verificaron 17 puestos de venta, todos con anomalías. Trece se mantenían productos sin los precios a la vista; 4 con precios por encima del tope (Control de Precios); uno no mantenía cebolla a la venta, pero sí otros productos sin el precio visible incumpliendo con la Ley 45 de 2007. Las sanciones aplicadas ascienden a 4 mil 750 dólares.

El administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós indicó que no puede ser que existan malos agentes económicos que insistan en vender la cebolla amarilla hasta en $2 la libra en detrimento de los consumidores. "Vamos a continuar con estos operativos sorpresivos porque cuando nuestros funcionarios ingresan, los comerciantes rápidamente tienden a cambiar precios y de ser detectados serán sancionados".

Asimismo, explicó el administrador de la Acodeco que en reiteradas ocasiones ha enviado notas a la gerencia de Merca Panamá, debido a que persiste la situación de venta al detal en la nave de Cerro Punta, que está destinada a la venta mayorista, lo que genera desigualdad entre los competidores.

Quintero Quirós reiteró a los consumidores que pueden elevar las denuncias sobre la alteración del precio de los productos en Control de Precios al WhatsApp 6330-3333 y la Línea de Atención Ciudadana 311, indicando nombre y la dirección del establecimiento.

Hace un mes la Acodeco también multó a varios vendedores de legumbres en los corregimientos de Río Abajo y Parque Lefevre con $1,250  al incumplir con el precio de la cebolla.

El Decreto Ejecutivo No. 181 de 6 de julio 2020, que prorroga la vigencia del Decreto Ejecutivo No.165 de 1 de julio 201, la cebolla amarilla nacional e importada, empacada o no (excluye las orgánicas y aquellas con diámetro mayor de 84 mm) tienen un precio máximo de venta al por menor de $0.80 a libra y de $1.76 el kilogramo.  Esos son los precios máximos, lo que significa que nadie puede vender por encima de estos precios.

Normalmente, la producción nacional de cebolla cubre la demanda de enero a junio, pero a partir de julio la producción decae hasta octubre, y ocurre el desbalance entre la demanda y la oferta.

VEA TAMBIÉN: Grupo Banco Mundial emite garantías para respaldar préstamos del Banco Nacional de Panamá dirigidos a Pymes

En Panamá, se estima un  consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante: unos 25 mil quintales mensuales hasta que se inicie nuevamente en noviembre la cosecha nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Sociedad La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook