economia

Acodeco sanciona a vendedores de Merca Panamá por incumplimiento del Control de Precio

El administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós indicó que no puede ser que existan malos agentes económicos que insistan en vender la cebolla amarilla hasta en $2 la libra en detrimento de los consumidores.

Yessika Valdes - Actualizado:

Se verificaron 17 puestos de venta, todos con anomalías.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) levantó 17 actas con anomalías a comerciantes que continúan vendiendo los productos regulados, por encima del tope establecido en el Control de Precios, y otros que no colocan los precios a la vista de los consumidores.

Versión impresa

Se verificaron 17 puestos de venta, todos con anomalías. Trece se mantenían productos sin los precios a la vista; 4 con precios por encima del tope (Control de Precios); uno no mantenía cebolla a la venta, pero sí otros productos sin el precio visible incumpliendo con la Ley 45 de 2007. Las sanciones aplicadas ascienden a 4 mil 750 dólares.

El administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós indicó que no puede ser que existan malos agentes económicos que insistan en vender la cebolla amarilla hasta en $2 la libra en detrimento de los consumidores. "Vamos a continuar con estos operativos sorpresivos porque cuando nuestros funcionarios ingresan, los comerciantes rápidamente tienden a cambiar precios y de ser detectados serán sancionados".

Asimismo, explicó el administrador de la Acodeco que en reiteradas ocasiones ha enviado notas a la gerencia de Merca Panamá, debido a que persiste la situación de venta al detal en la nave de Cerro Punta, que está destinada a la venta mayorista, lo que genera desigualdad entre los competidores.

Quintero Quirós reiteró a los consumidores que pueden elevar las denuncias sobre la alteración del precio de los productos en Control de Precios al WhatsApp 6330-3333 y la Línea de Atención Ciudadana 311, indicando nombre y la dirección del establecimiento.

Hace un mes la Acodeco también multó a varios vendedores de legumbres en los corregimientos de Río Abajo y Parque Lefevre con $1,250  al incumplir con el precio de la cebolla.

El Decreto Ejecutivo No. 181 de 6 de julio 2020, que prorroga la vigencia del Decreto Ejecutivo No.165 de 1 de julio 201, la cebolla amarilla nacional e importada, empacada o no (excluye las orgánicas y aquellas con diámetro mayor de 84 mm) tienen un precio máximo de venta al por menor de $0.80 a libra y de $1.76 el kilogramo.  Esos son los precios máximos, lo que significa que nadie puede vender por encima de estos precios.

Normalmente, la producción nacional de cebolla cubre la demanda de enero a junio, pero a partir de julio la producción decae hasta octubre, y ocurre el desbalance entre la demanda y la oferta.

VEA TAMBIÉN: Grupo Banco Mundial emite garantías para respaldar préstamos del Banco Nacional de Panamá dirigidos a Pymes

En Panamá, se estima un  consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante: unos 25 mil quintales mensuales hasta que se inicie nuevamente en noviembre la cosecha nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook