economia

AFP peruana compra empresa del Santander

MÉXICO - Publicado:
La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Prima, de capitales peruanos, anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la AFP Unión Vida, del Grupo Santander, por 142 millones de dólares.

Prima, propiedad del Grupo Romero, el más grande del país andino, indicó que la operación se completará entre el 31 de julio y el 11 de agosto próximo y cuando se reciba la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

La operación "derivará en una transacción de mutuo y recíproco beneficio para ambas partes", indicó la administradora en un comunicado.

"Este acuerdo nos permite consolidar el posicionamiento de Prima en el mercado", comentó el gerente general de la administradora, Rubén Loaiza.

El representante destacó que la AFP ha completado "una exitosa primera etapa de crecimiento" en el Sistema Privado de Pensiones, ya que en sólo diez meses ha captado más de 100.

000 afiliados.

Telefónica Móviles ya cuenta en Latinoamérica con una cartera de clientes de 76, 2 millones de usuarios, lo que supone un aumento del 19, 7% en comparación con los datos de junio de 2005.

Telefónica Móviles está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, además de España y Marruecos.

Los principales mercados latinoamericanos por número de clientes son Brasil (28, 5 millones de usuarios), Argentina (9, 5 millones), Venezuela (7, 8 millones), Colombia (7, 5 millones), México (6, 9 millones) y Chile (5, 5 millones).

Brasil generó unos ingresos semestrales de 972 millones de euros (1.

226.

664 millones de dólares), lo que supone un alza interanual del 16, 2%, aunque el OIBDA bajó el 16, 9%, hasta los 196 millones de euros (247, 352 millones de dólares).

La empresa atribuyó parte de los "problemas puntuales" a la falta de cobertura nacional, a los problemas de facturación y al fraude de suscripción, así como al proceso de integración de las catorce operadoras.

El principal mercado latinoamericano de la empresa es Brasil.

Espera lograr en Latinoamérica un aumento anual de los ingresos de entre el 11 y el 14% hasta 2009.

En el principal mercado latinoamericano, Brasil, proyecta elevar sus ingresos entre el 1 y el 4% anual en ese mismo periodo de referencia.

También tiene la intención de hacerse con el control de Vivo, la operadora brasileña que ahora comparte al 50% con Portugal Telecom, mediante la adquisición de la mitad del capital social que no posee.

Colombia es el cuarto país en importancia para la telefónica de capital español.

Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook