Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Al Canal le tomará varios meses regresar a la normalidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / buques / Canal de Panamá / Crisis / Ricaurte Vásquez / Tránsito

Panamá

Al Canal le tomará varios meses regresar a la normalidad

Actualizado 2024/03/22 08:50:04
  • Redacción Economía / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, estima que antes de febrero del próximo año se reestablecerá el tránsito normal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En estos momento se permite el paso a 27 barcos por día. Foto: Cortesía ACP

En estos momento se permite el paso a 27 barcos por día. Foto: Cortesía ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro de Seguridad se niega a darle protección a Mulino

  • 2

    Telecomunicaciones en Panamá quedaría con 2 empresas por varios años

  • 3

    Entidades recurren a traslados para completar pago de décimo

Luego de un año difícil para el Canal de Panamá que lo obligó a restringir el paso de embarcaciones, se espera que para antes de febrero de 2025 se recupere la normalidad, informó el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez.

Citado por agencias internacionales, Vásquez señaló que a mediano plazo "todas las indicaciones que hemos recibido apuntan a que hay una Niña suave, comenzando posiblemente en el mes de marzo y abril y una mayor probabilidad de que la intensidad de La Niña aumente para los meses de julio y agosto", señaló Vásquez.

En Panamá, La Niña se caracteriza por una estación lluviosa con más precipitaciones de lo esperado que si es bien aprovechada ayudaría al Canal.

No obstante, Vásquez no cree que la industria marítima "se pueda ajustar tan rápido" a la nueva realidad.

El nivel de los lagos que alimentan al Canal de Panamá ha mejorado y Alajuela ha pasado de 62 metros en mayo de 2023, el peor registro del año, a 72 metros.

El lago Gatún ascendió de 24.1 metros en julio de 2023 a 24.5 metros, en la actualidad.

En la actualidad, se permite el paso diario de 27 embarcaciones por el Canal de Panamá, acercándose a su ritmo habitual que es más de 36.

Esta crisis llevó a plantear alternativas para que la vía marítima pueda aprovechar otras fuentes de agua, como río Indio, sin embargo, todavía no se conoce sobre alguna decisión en firme que pueda concretar este proyecto.

Los estudios sobre esta posibilidad se encuentran avanzados y estiman que si no existe inconvenientes y se autoriza, podría ser una realidad a inicios de la próxima década.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".