economia

Alto desempleo, la secuela no superada

El economista Juan Jované, dice que la realidad tras dos años de pandemia es preocupante porque hay más del 50% de desocupados.

Alberto Pinto - Actualizado:

El desempleo supera las cifras que se dieron en el 2019, producto de la crisis heredadEl desempleo supera las cifras que se dieron en el 2019, producto de la crisis heredada del Gobierno pasado y la pandemia. Foto:Archivoa del Gobierno pasado y la pandemia. Foto:Archivo

Han pasado dos años desde que se oficializó el primer caso de covid-19, y de esa fecha a la actualidad la realidad económica de Panamá es otra.

Versión impresa

Más desempleo, menos turismo, actividades como la construcción que no despegan, y desde luego pocas inversiones extranjeras.

Según las propias autoridades del Ministerio de Trabajo (Mitradel), el desempleo está entre el 11% y el 15%, pero a ello hay que sumarle más de 600 mil panameños que están dentro de la economía informal.

Para algunos economistas la realidad podría ser mucho peor de lo que la pintas las autoridades, ya que ese empleo informal del cual hablan se trata de personas que venden cualquier cosa para sobrevivir al día.

En ese sentido el economista Juan Jované, plantea que la realidad tras dos años de pandemia es preocupante porque hay en la actualidad más del 50% de desocupados de los que habían en el 2019.

Explica que si bien se tiene previsto que la economía crezca 5.6%, se podría igualar al 2019, pero ello no se reflejará en empleos.

Agrega que ese 11% de desempleados que se habla preocupa porque incluso hay muchas personas que ya se retiraron del mercado laboral.

Destaca el economista que el desempleo en estos momentos es la mayor preocupación de la población, y más aún cuando el Gobierno no ha demostrado tener una propuesta de solución al problema.

VEA TAMBIÉN: Administradores de PH, inmunes ante la ley

"Lo que a mí me preocupa es que tenemos un altísimo nivel de desempleo y sumado a ello se puede presentar una inflación mundial sumada a que la economía se detenga debido a los conflictos internacionales". relata Jované.

Considera que el Gobierno debería tener una política para enfrentar lo que podría venir en las próximas semanas.

Pese a las críticas y el temor, el Gobierno anunció que el pleno de la Comisión Público – Privada de Alto Nivel para la Reactivación Económica, aprobó 18 de las 42 propuestas consensuadas, las que representan cerca del 50% de cumplimiento, de acuerdo con la hoja de ruta trazada para la ejecución, monitoreo y seguimiento de estas, informó el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez de la Guardia.

La Comisión de Alto Nivel, instalada por el presidente la República, Laurentino Cortizo Cohen, tiene el propósito de dar seguimiento a las 42 propuestas consensuadas.

Destacó Martínez que hay un avance importante en las restantes 21 propuestas consensuadas, para lo cual cada una de las mesas de trabajo se reunirán periódicamente, para dar continuidad con la ejecución de su cumplimiento.

La Comisión Público – Privada de Alto Nivel para la Reactivación Económica, está compuesta por siete mesas de trabajos en torno a los sectores de Energía, Financiero, Industria, Construcción, Agropecuario, Turismo y Transversal. El equipo está integrado por 14 miembros, siete del sector público e igual cantidad de integrantes del sector privado.

El encuentro fue presidido por Ramón Martínez de la Guardia, ministro de Comercio e Industrias, por el sector público y por Rubén Castillo, presidente del CoNEP, por el sector privado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook