economia

Apatel aboga por reactivar el turismo de congresos y convenciones

El turismo de la industria de reuniones se ha posicionado como una actividad económica importante que reporta una cantidad de asistentes, generando una derrama económica que equivale al 1.5% del PIB nacional, destacó el presidente de Apatel, Armando Rodríguez.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Ante la crisis de la pandemia, el sector turismo ha tenido consecuencias adversas, sin embargo, ha sabido asumir su responsabilidad como parte integral de la sociedad. Foto/Archivo

El reelecto presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, abogó  para que el Gobierno Nacional defina una hoja de ruta para la reapertura total de la economía y del sector turismo, que incluya la reactivación de congresos y convenciones (turismo MICE) en el territorio nacional.

Versión impresa

Rodríguez informó que se requiere trabajar para recuperar el turismo, congresos y convenciones con la finalidad que una vez las restricciones de movilidad acaben, captar esos viajes por motivos laborales frenados por la pandemia y la instauración del teletrabajo.

Ese renglón del turismo de la industria de reuniones se ha posicionado como una  actividad económica importante que reporta una cantidad de asistentes, generando una derrama económica que equivale al 1.5% del PIB nacional, destacó el presidente de Apatel en su discurso de toma de posesión.

"Esta  industria representa un valor agregado importante para los  destinos,  además  de impulsar ámbitos como seguridad, tecnología, generación de empleos, desarrollo económico y mejora de infraestructuras", manifestó.

Agregó que todos debemos estar preparados para ese momento y "nosotros,  desde la Asociación Panameña de Hoteles, mantenemos clara esa visión, y la comunicación, entre el sector con  las autoridades, es fundamental para volver a recuperar esa confianza".

Según Rodríguez, esa comunicación debe ser constante, abierta, sin restricción alguna, ni tampoco imposiciones.  Una  comunicación  que  debe  ser  llevada  acorde  con  ese  trabajo  recíproco  hacia resultados concretos para la reactivación económica del país y del turismo.

Ante la crisis de la pandemia,  el sector turismo ha  tenido  consecuencias  adversas,  sin  embargo, ha sabido  asumir  su  responsabilidad  como  parte  integral  de  la  sociedad  y  es  consciente  de  que  las personas y su bienestar representan su máxima prioridad.

En esa línea, los hoteles asociados de Apatel brindar sus instalaciones para facilitar estadía a los pacientes afectados por la covid-19 y lograr su recuperación a corto plazo.

VEA TAMBIÉN: Unión Europea decide mantener a Panamá en la 'lista negra' de países fiscales

Desde el inicio de la pandemia, los hoteles en Panamá trabajaron en el diseño de un protocolo de bioseguridad  en  12  áreas  sensibles que  aplicaron dentro de sus  instalaciones,  como  parte  de  las medidas  aprobadas  por  el  Ministerio  de  Salud  y  los  estándares  de  calidad,  encaminadas  a garantizar atención óptima a sus visitantes.

Estas áreas sensibles que incluyen los protocolos de bioseguridad se encuentran en alojamiento y recepción,  áreas  públicas  o  comunes,  alimentos  y  bebidas,  eventos,  habitaciones,  lavandería, mantenimiento,  proveedores  y  contratistas,  recepción  de  materia  prima,  seguridad,  servicio  en  el aeropuerto y sistemas informáticos.

Tras la apertura de hoteles en octubre pasado, un 36% de hoteles afiliados reabrieron sus puertas; un 32%  reabrió  entre  noviembre-diciembre;  mientras  que  se  espera  que  los otros 32%   restantes reabran progresivamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook