economia

Apatel aboga por reactivar el turismo de congresos y convenciones

El turismo de la industria de reuniones se ha posicionado como una actividad económica importante que reporta una cantidad de asistentes, generando una derrama económica que equivale al 1.5% del PIB nacional, destacó el presidente de Apatel, Armando Rodríguez.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Ante la crisis de la pandemia, el sector turismo ha tenido consecuencias adversas, sin embargo, ha sabido asumir su responsabilidad como parte integral de la sociedad. Foto/Archivo

El reelecto presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, abogó  para que el Gobierno Nacional defina una hoja de ruta para la reapertura total de la economía y del sector turismo, que incluya la reactivación de congresos y convenciones (turismo MICE) en el territorio nacional.

Versión impresa

Rodríguez informó que se requiere trabajar para recuperar el turismo, congresos y convenciones con la finalidad que una vez las restricciones de movilidad acaben, captar esos viajes por motivos laborales frenados por la pandemia y la instauración del teletrabajo.

Ese renglón del turismo de la industria de reuniones se ha posicionado como una  actividad económica importante que reporta una cantidad de asistentes, generando una derrama económica que equivale al 1.5% del PIB nacional, destacó el presidente de Apatel en su discurso de toma de posesión.

"Esta  industria representa un valor agregado importante para los  destinos,  además  de impulsar ámbitos como seguridad, tecnología, generación de empleos, desarrollo económico y mejora de infraestructuras", manifestó.

Agregó que todos debemos estar preparados para ese momento y "nosotros,  desde la Asociación Panameña de Hoteles, mantenemos clara esa visión, y la comunicación, entre el sector con  las autoridades, es fundamental para volver a recuperar esa confianza".

Según Rodríguez, esa comunicación debe ser constante, abierta, sin restricción alguna, ni tampoco imposiciones.  Una  comunicación  que  debe  ser  llevada  acorde  con  ese  trabajo  recíproco  hacia resultados concretos para la reactivación económica del país y del turismo.

Ante la crisis de la pandemia,  el sector turismo ha  tenido  consecuencias  adversas,  sin  embargo, ha sabido  asumir  su  responsabilidad  como  parte  integral  de  la  sociedad  y  es  consciente  de  que  las personas y su bienestar representan su máxima prioridad.

En esa línea, los hoteles asociados de Apatel brindar sus instalaciones para facilitar estadía a los pacientes afectados por la covid-19 y lograr su recuperación a corto plazo.

VEA TAMBIÉN: Unión Europea decide mantener a Panamá en la 'lista negra' de países fiscales

Desde el inicio de la pandemia, los hoteles en Panamá trabajaron en el diseño de un protocolo de bioseguridad  en  12  áreas  sensibles que  aplicaron dentro de sus  instalaciones,  como  parte  de  las medidas  aprobadas  por  el  Ministerio  de  Salud  y  los  estándares  de  calidad,  encaminadas  a garantizar atención óptima a sus visitantes.

Estas áreas sensibles que incluyen los protocolos de bioseguridad se encuentran en alojamiento y recepción,  áreas  públicas  o  comunes,  alimentos  y  bebidas,  eventos,  habitaciones,  lavandería, mantenimiento,  proveedores  y  contratistas,  recepción  de  materia  prima,  seguridad,  servicio  en  el aeropuerto y sistemas informáticos.

Tras la apertura de hoteles en octubre pasado, un 36% de hoteles afiliados reabrieron sus puertas; un 32%  reabrió  entre  noviembre-diciembre;  mientras  que  se  espera  que  los otros 32%   restantes reabran progresivamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook