economia

Aprueban crédito para reforzar abastecimiento de medicinas

Los recursos también se destinarán a cumplir compromisos con los servicios de tratamiento de hemodiálisis ambulatoria.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
Un  crédito adicional por $26,354,731.00 aprobó este lunes el Consejo de Gabinete con el propósito de reforzar los gastos y cumplir compromisos de abastecimiento de medicamentos en las 16 regiones de salud del Ministerio de Salud (Minsa) para los meses de septiembre a diciembre de este año. Los recursos destinados al Presupuesto General del Estado del 2023 buscan asegurar los servicios de tratamiento de hemodiálisis ambulatoria para pacientes de insuficiencia renal crónica, y atender compromisos contractuales por los servicios informáticos de los resultados de laboratorios clínicos y banco de sangre. Para los servicios de tratamiento de hemodiálisis ambulatoria se destinan más de $1.9 millones; y $68 mil para el pago de servicios prestados por personal de salud a los pacientes con esta enfermedad en los distintos hospitales a cargo del Minsa. Además, el consejo de ministros aprobó un contrato de préstamo por $19 millones para financiar el Centro de Investigación y Producción en Agricultura bajo Ambiente Controlado (CIPAC), proyecto a cargo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). Este proyecto va de la mano de la Política Agroalimentaria del Estado, basada en el desarrollo de la tecnología como apoyo al impulso del sector agropecuario y busca ayudar a las universidades en mejorar las cadenas de suministros y generará soluciones agroecológicas en el país. El CIPAC tendría tres sedes regionales, en Tocumen, Azuero (Guararé) y en Chiriquí (David). La construcción del edificio para los viveros daría inicio este año. La producción en ambiente controlado permite potenciar y proteger la producción agrícola de los elementos externos mediante tecnologías para controlar el suelo, agua, clima, nutrición y temperatura. Ello reduce la presencia de plagas, hongos, bacterias, nematodos, entre otros, y se requiere un menor uso de pesticidas y otros agroquímicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook