economia

Asamblea Nacional aprueba traslado de 28 millones de dólares para el pago a los arroceros

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que "este dinero será pagado lo más pronto posible para que circule y sirva para que el agro continúe su proceso de producción como una locomotora de desarrollo, con el fin de que siga generando empleo y produciendo alimentos".

Yessika Valdes - Actualizado:
Los arroceros afirman que no han podido salir de su recurrente crisis, lo que ha provocado que más de 643 productores hayan abandonado la actividad en los últimos años.

Los arroceros afirman que no han podido salir de su recurrente crisis, lo que ha provocado que más de 643 productores hayan abandonado la actividad en los últimos años.

El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, anunció este miércoles que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad  un traslado de partida de 28 millones de dólares para cubrir los incentivos y subsidios que se dan por ley a diferentes rubros.

Versión impresa
Portada del día

Añadió que incluye al sector arrocero correspondiente al pago de los 7.50 dólares, leche al subsidio de 10 centavos por litro de grado C, los tres dólares de incentivo del programa de maíz y la Ley 107 de grano, lo que permitirá cubrir todas las cuentas pendientes hasta fin de año, en los incentivos de producción y subsidios a los productores.

"Este  dinero será  pagado lo más pronto posible para que circule y sirva  para que el agro continúe su proceso de producción como una locomotora de desarrollo, con el fin de que siga generando empleo y produciendo alimentos", manifestó el jefe de la cartera del Mida. 

Los arroceros afirman que no han podido salir de su recurrente crisis, lo que ha provocado que más de 643 productores hayan abandonado la actividad en los últimos años.

Afirman que el control de precios le está ocasionando pérdidas millonarias a los productores de este rubro.

Este sector ha pasado por momentos difíciles en los últimos años, sin embargo, han podido mantener la producción total del rubro que más se consume en el país.

Durante la cosecha 2010-2011, la producción total de arroz fue de 6 millones 418 mil quintales y en el 2018-2019 fue de 7 millones 014 mil 921 quintales.

Sin embargo, la cantidad de productores ha bajado considerablemente, porque en el 2011 existían mil 700 y ahora solo hay mil 57, según datos del Mida.

VEA TAMBIÉN: Gremios turísticos preocupados por designación de director de PROMTUR

Valderrama explicó que, a pesar de la pandemia, esta administración ha pagado 54 millones 740 mil dólares a la fecha.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook