economia

Aseguran que el Centro Bancario de Panamá está ‘bien supervisado’

A propósito de la acusación a funcionarios venezolanos de haber “ocultado” fortunas en el centro bancario panameño, el superintendente de Bancos de Panamá, Alberto Diamond

A. Gimenez / D. Díaz (andrea.gimenez@epasa.com) - Publicado:
Aseguran que el Centro Bancario de Panamá está ‘bien supervisado’

Aseguran que el Centro Bancario de Panamá está ‘bien supervisado’

CréditosLas cifras que corresponden a los créditos que el sector bancario otorga al sector Zona Libre al cierre de diciembre de 2013 fue de 2,500 millones de dólares, pero el monto por cobrar de las empresas de ZL se estima que sea alrededor de unos 500 millones de dólares.Sin embargo, el superintendente bancario de Panamá, Alberto Diamond, comentó sobre esta cifra que solo conoce “lo que dicen a través de los medios de comunicación”,De acuerdo con las últimas acusaciones a empresarios y funcionarios venezolanos con respecto a la posesión de dinero sin declarar en los bancos panameños, Alberto Diamond aseguró que “pueden estar tranquilos que el sistema bancario sigue siendo sólido, solvente con credibilidad y competitivo”.

A propósito de la acusación a funcionarios venezolanos de haber “ocultado” fortunas en el centro bancario panameño, el superintendente de Bancos de Panamá, Alberto Diamond, aseguró que el centro bancario “es un centro serio”, que no admite dinero fraudulento ni indebido de ninguna parte.

Versión impresa
Portada del día

“Nosotros reiteramos nuestra posición de que el centro bancario panameño es un centro bien supervisado, bien regulado y nosotros vigilamos eso de manera estrecha”, comentó Diamond.

El superintendente de bancos de Panamá recordó todas las quejas que hay sobre las dificultades para abrir cuentas bancarias en Panamá y aseguró que eso es “evidencia clara de que no es tan fácil abrir una cuenta bancaria y traer dinero indebido”.

Además, Diamond comentó que en enero la Superintendencia promulgó una resolución que requiere a los bancos el fortalecimiento de sus provisiones y esto ha causado “revuelo”, particularmente con las empresas de la Zona Libre (ZL).

No obstante, los bancos han aplicado la medida que entró en vigor al cierre de febrero. Con esta medida existe la regulación de una provisión específica complementaria. Específica porque es caso por caso, es decir que el banco tiene que ver a sus clientes uno por uno y determinar si requiere o no provisión según los criterios de la resolución de la Superintendencia y es complementaria porque los bancos tienen que tener provisión y entonces es provisión adicional.

Por otro lado, el “revuelo” ha causado un “malentendido” entre los empresarios de la ZL sobre cómo pudiera afectarles.

Según Diamond, los empresarios de la ZL estaban preocupados de que se restringiera el crédito, sin embargo, aseguró que hace dos semanas había visitado las instalaciones de la ZL y les había garantizado a los usuarios que “el crédito sigue estando disponible, aunque haya condiciones del mercado de la ZL que han cambiado y cambia el perfil de crédito de algunas empresas, según su fortaleza financiera”.

No obstante, el superintendente de la banca panameña justificó el fortalecimiento de las provisiones con los eventos recientes. “Esto justifica plenamente que hayamos requerido provisiones complementarias a los bancos en Panamá”, agregó.

Asimismo ratificó que la entidad reguladora mantiene día a día la supervisión de los bancos.

 

Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook