economia

Asociación Bancaria expresa su preocupación por intentos de modificar marco jurídico del Sistema Bancario Nacional

La Asociación Bancaria de Panamá hace un llamado responsable a todos los sectores del país a retomar la construcción de políticas públicas consensuadas, basadas en evidencia y sobre todo pensadas en potenciar el crecimiento de nuestro país.

Yessika Valdes - Actualizado:

El marco jurídico del Sistema Bancario ha permitido a Panamá crecer como ningún otro país del área, manifestó la Asociación Bancaria de Panamá. Foto/Archivo

 La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) expresa al país su preocupación por los repetidos intentos de modificar, sin consulta ni sustento técnico, el marco jurídico del Sistema Bancario Nacional (SBN), uno de los principales pilares en los que Panamá ha sustentado su crecimiento y el mejoramiento de la calidad de vida de los panameños.

Versión impresa

La entidad bancaria señaló que dicho marco jurídico es un patrimonio del país y fue producto de un arduo proceso de estudio y consenso, respaldado con criterios técnicos a partir del objetivo de convertir a Panamá en modelo de crecimiento.

"El marco jurídico del Sistema Bancario ha permitido a Panamá crecer como ningún otro país del área, generar recursos sin precedentes para el Estado al tiempo que ha impulsado el bienestar y mejoramiento del nivel de vida de millones de panameños", manifestó la Asociación Bancaria de Panamá.

En los últimos 20 años, el total de préstamos del SBP creció de $17.9 mil millones en 1998 a $67 mil millones en 2020, lo que representa un aumento de 375%. Es decir, ciudadanos independientes, familias, comerciantes, estudiantes, empresarios, productores, emprendedores y muchos otros han logrado sacar adelante sus proyectos apalancados en la oferta y posibilidades de un sistema bancario robusto, destacó la Asociación Bancaria de Panamá.

Como resultado de ello, esas mismas personas y organizaciones multiplicaron cuatro veces sus depósitos en el Sistema Bancario, pasando de $19.7 mil millones en 1998 a $79.7 mil millones en junio de 2020.

Agregó que en la  mayoría estos depósitos son de pequeños ahorristas. Es decir, el 90% de estas cuentas de depósitos tiene un saldo promedio de hasta $5 mil.

"Atentar contra una de las principales fortalezas de la economía panameña tendrá impactos profundos no solo en la actividad bancaria y en la competitividad del país, sino especialmente en sectores críticos para nuestra economía, y como consecuencia de ello en la vida y las expectativas reales de crecimiento de los panameños", expresó la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

Además expresó que no tiene ningún inconveniente en analizar y considerar propuestas para fortalecer dicho marco jurídico en función de las nuevas necesidades del país.

VEA TAMBIÉN: Municipio de Panamá recauda 30% menos durante la pandemia

En ese sentido, la Asociación Bancaria de Panamá hace un llamado responsable a todos los sectores del país a retomar la construcción de políticas públicas consensuadas, basadas en evidencia y sobre todo pensadas en potenciar el crecimiento de nuestro país.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook