economia

Aumentar impuestos no está en los planes del nuevo Gobierno

Autoridades indican que el gobierno tiene las alternativas para el pago del monto de la deuda a los proveedores, entre las que no se encuentra el aumento de impuestos.

Diana Díaz - Actualizado:

"No va haber aumento de impuesto a corto ni mediano plazo" como medidas para pagar la deuda del Estado con los acreedores, dijo viceministro de Finanzas.

El aumento de impuestos a corto y mediano plazo no está contemplado en la agenda del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen , aseguró el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

Versión impresa

"No va haber aumento de impuesto a corto ni mediano plazo" como medidas para pagar la deuda del Estado con los acreedores, sostuvo  Almengor, quien participó junto con el titular de la cartera de Obras Públicas, Rafael Sabonje, en el programa de opinión Radar.

Almengor aseguró que a finales de este mes el gobierno presentará al país un informe sobre el estado real de las finanzas públicas y el monto total de las obligaciones a pagar a los proveedores del Estado.

Precisó que el informe incluirá la deuda de todas las entidades del gobierno con los proveedores, su antigüedad, por rubro, así como la que se adeuda  por subsidios al agro y por las tarifas eléctricas. "Hemos avanzado en conocer el estado de las finanzas públicas", señaló el viceministro.

VEA TAMBIÉN: MSC GÜLSÜN, buque portacontenedores con mayor capacidad, se suma al registro de naves de Panamá

Indicó que el gobierno tiene las alternativas para el pago del monto de la deuda a los proveedores, entre las que no se encuentra el aumento de impuestos. Precisó que se analiza saldar esa deuda con un préstamo bancario, emisiones de bonos locales o en el extranjero o el financiamiento privado bancario.

Añadió que el pago de la deuda a los proveedores es un paso en el cumplimiento de las promesas del gobierno así como para reactivar la economía.

En tanto, el ministro del MOP, Rafael Sabonje, aseguró que -a la vez que el gobierno adelanta las opciones para pagar a los proveedores- también impulsa medidas para atraer la inversión privada, a través de una ley regulatoria para crear la asociación Público Privada (APP).

Sabonje explicó que la medida busca la participación del capital privado en el sector público, exceptuando en Educación, Salud, Seguridad Pública y la Autoridad del Canal de Panamá.

El titular señaló que el proyecto de Ley de la AAP no debe confundirse con medidas de privatización para ninguna entidad del gobierno y recordó que la inversión privada ha jugado un rol de suma importancia en la economía panameña.

"Con la ley de la Asociación Público Privada estaremos en el ojo de la inversión privada extranjera", aseguró Sabonje.

Otra medida puntual para poner las reglas claras de transparencia en los fondos públicos son las reformas a la ley de contrataciones públicas.

Precisó que además de la transparencia, las reformas buscan agilizar el proceso de contrataciones y pagos a empresas, lograr licitaciones y compras a menor costo y aplicar medidas de mantenimiento a lo largo del tiempo en las obras que construya el Estado panameño.

Tanto Almengor como  Sabonje reiteraron las medidas que aplicará el gobierno  para sacar a Panamá de las listas de organismos internacionales, y convertir el centro financiero y logístico en uno de los mejores de América Latina.

Almengor indicó que a través de la Unidad para la Competitividad de los Servicios Internacionales, adscrita al Ministerio de la Presidencia de la República se establecerá la ruta para sacar al país, en un plazo de 12 meses, de las listas de organismos internacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook