economia

Austria espera antes del 22 de mayo un acuerdo sobre su secreto bancario

EFE - Publicado:
Austria espera alcanzar un acuerdo con sus socios de la Unión Europea (UE) sobre el secreto bancario antes del 22 de mayo, según declaró hoy el jefe del Gobierno de la república alpina, Werner Faymann.

"Queremos un resultado para el intercambio de datos de interés para la lucha contra el fraude en Europa", señaló Faymann a la radio pública austríaca ORF.

El canciller federal dijo esperar un compromiso con la UE antes del próximo "Consejo Europeo, donde deberá ya darse cierta señal de cambio".

Con respecto a un comunicado de su Gobierno publicado ayer sobre las tres supuestas exigencias para ceder en su defensa del secreto bancario, Faymann puntualizó que se trata de "buenas posturas" de Viena, pero no son "condiciones" que exigiría a la UE, y que, por encima de ellas, está el deseo de un resultado constructivo.

La posición de Austria para acceder a relajar su secreto bancario pasa por garantizar que el intercambio de datos afecte exclusivamente a los ciudadanos extranjeros con cuentas en el país, y no a sus nacionales.

Aspira también a que dicho intercambio se haga según el modelo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y que incluya la identificación de los beneficiarios de estructuras societarias poco transparentes, como los fideicomisos.

Las directrices de la OCDE sobre intercambio de datos bancarios indican que sólo se puede compartir esa información en casos específicos y con solicitudes concretas.

Viena quiere además que se respeten los acuerdos fiscales bilaterales de Austria con Liechtenstein y Suiza.

El país centroeuropeo es el único de los 27 socios de la Unión Europea (UE) que seguía oponiéndose al intercambio automático de datos fiscales, después de que Luxemburgo cediese a las presiones y renunciase al secreto bancario de los extranjeros con cuentas en el Gran Ducado.

De llegarse a un acuerdo, permitiría a la Comisión Europea negociar acuerdos fiscales con terceros países, como Suiza y Estados Unidos, lo que Austria ha venido también bloqueando hasta ahora.

Austria no intercambiaba datos bancarios con terceros países, pero entrega las retenciones sobre el rendimiento del capital de las cuentas de los no residentes a los países de origen de los titulares.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook