Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales
En Acodeco señalan que la institución tiene información sobre las marcas de autos que se venden en el país como referencia para los compradores.
Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales
Los autos de marcas tradicionales están perdiendo porcentaje de compra de autos nuevos frente a sus competidores asiáticos y desde la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) proyectan que en menos de cinco años podría haber paridad.
"Las marcas de vehículos tradicionales están perdiendo el porcentaje de venta de vehículo nuevo ante los consumidores que ahora compran las marcas asiáticas. Es un 28% de mercado", dijo Ramón Abadi Balid, Administrador general de Acodeco en el programa de Julio Miller en Kw Contienente.
"Creemos que en los próximos años se podría equiparar hasta el 50%, primero por el precio (de estos vehículos)", añadió.
"Muchos de estos autos tienen más de 60 años de estar haciendo estos vehículos y muchas de esas marcas son las dueñas de marcas tradicionales", detalló.
En ese sentido, según Abadi en Acodeco tienen mucha información, ya que tiene reportes de las marcas de autos.
En otro tema, el administrador de Acodeco señaló que se acercan las fechas del frenesí comercial con el Black Friday por lo que pidió a los consumidores estar "alerta porque los depredadores económicos comerciales están presente en el comercio tradicional y digital".
Con las actividades propias de fin de año que incluyen el citado Black Friday, las graduaciones, fiestas empresariales, los pagos de aguinaldos, ahorros navideños y las bonificaciones Abadi recomendó informarse, caminar, comparar precios y revisar las políticas de garantía así como estar pendientes de la fecha de expiración de los productos.
Ponderó la importancia de estas actividades para que se dinamice la economía, ya que la gente sale a consumir.
Al mismo tiempo recordó que "los mejores inspectores son los consumidores que están todos los días en las tiendas y destacó la importancia de que las personas presenten las denuncias si perciben publicidad engaños.