economia

Avanza proyecto que crea el impuesto a las bebidas azucaradas

A pesar de que los diputados proponentes indican que el proyecto busca proteger la salud de la población, los empresarios no se muestran satisfechos, ante la desaceleración económica que vive el país.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Avanza proyecto que crea el impuesto a las bebidas azucaradas

El proyecto de Ley que crea el impuesto a las bebidas azucaradas  y adiciona normas al código fiscal  fue prohijado por la comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional. “Vamos a abrir el debate  sobre el tema para que médicos, enfermeras, empresas, trabajadores  y la sociedad civil participen  y haga  sus aportes  y recomendaciones al documento”, sostuvo la diputada Dana Castañedas.  De acuerdo con la iniciativa, un 25%  de la totalidad de las recaudaciones del impuesto que establece  la norma será asignado al Ministerio de Salud  para la prevención  y tratamiento  de los pacientes  con diabetes, mientras que el otro 75%  será para el Instituto Oncológico Nacional  para la compra  de equipo  con tecnología de punta, obtención de terapias, adquisición de equipo para tratamiento y cura de los pacientes y adiestramiento de los profesionales  de la salud. A pesar de que la diputada Yanibel Ábrego, una de las proponentes de la medida, ha señalado que  el objetivo del proyecto no es crear un nuevo gravamen, sino frenar  el avance  de enfermedades como la diabetes, el cáncer, la obesidad y la hipertensión, la misma no ha sido bien vista por algunos grupos de la sociedad como los industriales. Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), indicó que esta medida afecta a una industria que viene en decadencia en los últimos años. “Entendemos que hay necesidad de crear una mayor conciencia sobre el consumo de bebidas azucaradas y alimentos, sin embargo, eso se hace por medio de la educación y no de una manera forzosa, aplicando un impuesto”, recalcó. Expresó que la industria en general se ha ido mermando año tras año, aunque en 2017 hubo una pequeña mejoría, pero en términos generales, la situación del sector es grave. Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada Severo Sousa, indicó que este no es el mejor momento para aplicar un  impuesto  porque no será asumido por la industria, sino trasladado al consumidor.  “Si bien es cierto que el consumo de bebidas azucaradas está afectando la salud de muchos panameños, no estoy seguro de que esta sea la mejor forma de tratar de aplicar un tributo al producto, que tendrá que ser costeado por el consumidor”, manifestó.  >VEA TAMBIÉN:Varela aplica nuevos impuestos ante una baja recaudación de dinero Agregó que se deben buscar otras formas de educar al panameño para que se apliquen mejores prácticas y formas de comer y no consumir las bebidas azucaradas. La iniciativa busca crear un nuevo impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas y energéticas del 8% sobre su precio, ya sean importadas o de producción nacional. La obligación de este impuesto se paga al momento de la compra de la bebida azucarada, ya sea en supermercados, abarroterías o distribuidores en  general. En la exposición de motivos, los diputados sustentan que la ley tiene por objetivo promover un estilo de vida saludable enfocado en una alimentación  que asegure un óptimo estado nutricional. Y concienciar sobre las consecuencias del consumo de azúcar. 
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook