economia

Avanza proyecto que crea el impuesto a las bebidas azucaradas

A pesar de que los diputados proponentes indican que el proyecto busca proteger la salud de la población, los empresarios no se muestran satisfechos, ante la desaceleración económica que vive el país.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Avanza proyecto que crea el impuesto a las bebidas azucaradas

El proyecto de Ley que crea el impuesto a las bebidas azucaradas  y adiciona normas al código fiscal  fue prohijado por la comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional. “Vamos a abrir el debate  sobre el tema para que médicos, enfermeras, empresas, trabajadores  y la sociedad civil participen  y haga  sus aportes  y recomendaciones al documento”, sostuvo la diputada Dana Castañedas.  De acuerdo con la iniciativa, un 25%  de la totalidad de las recaudaciones del impuesto que establece  la norma será asignado al Ministerio de Salud  para la prevención  y tratamiento  de los pacientes  con diabetes, mientras que el otro 75%  será para el Instituto Oncológico Nacional  para la compra  de equipo  con tecnología de punta, obtención de terapias, adquisición de equipo para tratamiento y cura de los pacientes y adiestramiento de los profesionales  de la salud. A pesar de que la diputada Yanibel Ábrego, una de las proponentes de la medida, ha señalado que  el objetivo del proyecto no es crear un nuevo gravamen, sino frenar  el avance  de enfermedades como la diabetes, el cáncer, la obesidad y la hipertensión, la misma no ha sido bien vista por algunos grupos de la sociedad como los industriales. Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), indicó que esta medida afecta a una industria que viene en decadencia en los últimos años. “Entendemos que hay necesidad de crear una mayor conciencia sobre el consumo de bebidas azucaradas y alimentos, sin embargo, eso se hace por medio de la educación y no de una manera forzosa, aplicando un impuesto”, recalcó. Expresó que la industria en general se ha ido mermando año tras año, aunque en 2017 hubo una pequeña mejoría, pero en términos generales, la situación del sector es grave. Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada Severo Sousa, indicó que este no es el mejor momento para aplicar un  impuesto  porque no será asumido por la industria, sino trasladado al consumidor.  “Si bien es cierto que el consumo de bebidas azucaradas está afectando la salud de muchos panameños, no estoy seguro de que esta sea la mejor forma de tratar de aplicar un tributo al producto, que tendrá que ser costeado por el consumidor”, manifestó.  >VEA TAMBIÉN:Varela aplica nuevos impuestos ante una baja recaudación de dinero Agregó que se deben buscar otras formas de educar al panameño para que se apliquen mejores prácticas y formas de comer y no consumir las bebidas azucaradas. La iniciativa busca crear un nuevo impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas y energéticas del 8% sobre su precio, ya sean importadas o de producción nacional. La obligación de este impuesto se paga al momento de la compra de la bebida azucarada, ya sea en supermercados, abarroterías o distribuidores en  general. En la exposición de motivos, los diputados sustentan que la ley tiene por objetivo promover un estilo de vida saludable enfocado en una alimentación  que asegure un óptimo estado nutricional. Y concienciar sobre las consecuencias del consumo de azúcar. 
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook