economia

Baja en precio del petróleo no deja beneficios a los panameños

El 30 de junio pasado, el barril de crudo alcanzó los $60 y actualmente ha caído $7.00, sin embargo, esto no ha provocado beneficios en Panamá. El economista Juan Jované destacó que el Gobierno aprovechó la disminución para otros fines, como mantenerles la ganancia a las petroleras.

Cl.Castillo/D.Díaz (Economia.pa@epasa.com) - Actualizado:

Consumidores se quejan de que el bajo costo del barril de petróleo a nivel internacional a un poco más de $50 no se ha visto reflejado en sus bolsillos, ya que no han recibido una baja en algunos servicios como la tarifa eléctrica, en los alimentos, ni mucho menos en la gasolina.

Versión impresa

Esta situación es preocupante, ya que aunado a la desaceleración económica que vive el país, muchas personas se ven perjudicadas porque no cuentan con el poder adquisitivo para hacer frente a los diversos precios que han aumentado.

Sin embargo, hay quienes señalan que existe especulación en cuanto al costo de los combustibles en Panamá debido a que cuando suben, este aumento se ve reflejado de inmediato en las gasolineras, pero cuando baja, no es una cifra significativa.

De acuerdo con el secretario de Energía, Víctor Urrutia, los precios internacionales se revisan cada 14 días en Panamá para seguirlos al pie de la letra.

Destacó que las personas tienen una mala percepción, y por eso se quejan de los altos costos.

No obstante, la tendencia de los precios se ha mantenido al alza en los combustibles durante los últimos meses del año, con un 33% de alza en la gasolina de 95 octanos si comparamos los costos de enero a la fecha y un 30% en la gasolina de 91 octanos. Mientras, el diésel ha reflejado un aumento de 6.3%.

Esto, a pesar de la predicción de la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, quien aseguró que la tendencia del combustible sería a la baja y que se mantendría por dos años.

Estas declaraciones se dieron en el momento en que el Gobierno pretendía implementar un impuesto de $0.05 al combustible.

Según la Secretaría de Energía, el costo del barril del petróleo generalmente será diferente al costo de la gasolina (producto refinado), porque son mercados diferentes.

"El primero hace referencia al precio del crudo y el otro se verá incrementado por el proceso de transformación y comercialización", indica la entidad.

Agrega que para que el petróleo pase a ser gasolina, hay múltiples agentes implicados, desde su conversión hasta el transporte a gasolineras. De hecho, el precio del petróleo representa el 40% del costo de la gasolina.

Yakarta Ríos, presidenta de Consumo Ético, indicó que aunque los precios del petróleo se han mantenido por debajo de los $60 el barril por varios meses, en Panamá las bajas no han sido igual.

"Vemos con esto un oportunismo a favor de los distribuidores locales donde hay intereses", señaló Ríos.

De esta misma forma piensa el economista Juan Jované, quien destacó que la baja en el petróleo no se manifestó en una caída del costo energético, por lo que no benefició a nadie.

A juicio de Jované, el Gobierno lo aprovechó para mantenerles las ganancias a las petroleras "a costillas de los consumidores".

El analista Harry Queen considera que la inquietud de los consumidores es válida porque se deben reflejar la bajas igual que a nivel internacional.

Por su parte, Álvaro Naranjo, experto en temas de petróleo, indicó que el precio en el mundo entero depende de muchas variables, como por ejemplo la posición de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

Más Noticias

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook