economia

Banco Ganadero absorbido por el BBVA

Manila - Publicado:
El anuncio de una oferta pública para la adquisición de la totalidad de las acciones del Banco Ganadero refleja la confianza en la economía colombiana y el carácter estratégico de las inversiones del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) en el país, señalaron en Bogotá fuentes de la casa bancaria.

El BBVA anunció que una vez obtenidas las confirmaciones de las autoridades de España, Estados Unidos y Colombia se procederá a hacer la oferta pública para adquirir el 14,88 por ciento restante de las acciones del Banco Ganadero y quedarse con el cien por cien del capital del banco.

Tras las autorizaciones se hará la oferta sobre todas las acciones del Ganadero, que se cotizan actualmente en las Bolsa de Bogotá y en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Según el BBVA la oferta tiene implícita una prima del 19,9 por ciento sobre el promedio de cotización del último mes y, de llevarse a cabo, se pagarán 86 pesos colombianos por acción, que equivaldría -a la tasa de cambio de 2.

240,02 pesos por dólar- a 0,03839 dólares por cada una.

La operación total tendría un precio cercano a los 70 millones de dólares.

En noviembre, según cifras de la Superintendencia Bancaria de Colombia, el Banco Ganadero-BBVA tenía activos por 5,04 billones de pesos (2.

321 millones de dólares) y pasivos por 4,4 billones de pesos (2.

026 millones de dólares) para un patrimonio de 640.

978 millones de pesos (295 millones de dólares).

Según la Superintendencia, si bien en la misma fecha el Banco Ganadero-BBVA registraba pérdidas por 385.

375 millones de pesos (177,3 millones de dólares), ello fue, en gran medida, el resultado de las provisiones sobre una cartera vencida de 262.

092 millones de pesos (120,6 millones de dólares), el 9,2 por ciento de la cartera bruta.

El indicador de cobertura alcanzó en noviembre el 98 por ciento, equivalente a 256.

312 millones de pesos (118 millones de dólares).

La cobertura de la cartera de más difícil cobro (c,d y e), según el informe de la Superintendencia, fue del 108,9 por ciento.

La cartera bruta del Banco Ganadero cerró en noviembre de 2000 en 2,85 billones de pesos, unos 1.

310,9 millones de dólares.

El BBVA llegó a Colombia en agosto de 1996 cuando adquirió el 40 por ciento del Banco Ganadero con un contrato que le daba la gestión de la entidad.

Fue la primera gran inversión de un banco español en Colombia, que se reforzó en julio de 1998 cuando el BBVA adquirió otro quince por ciento de las acciones del Ganadero, que le dieron la mayoría.

Actualmente el BBVA posee el 85,12 por ciento del capital del Banco Ganadero, después de una capitalización de la entidad en septiembre del año pasado.

En Colombia el banco español compró en 1999 la administradora del Fondo de Pensiones y Cesantías Horizonte y en 2000 el Fondo Colpatria, fueron fusionados.

El BBVA posee, además, en Colombia la empresa Ganadera de Seguros Generales y de Vida, que adquirió en 1998.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook