economia

Banco Nacional administrará fideicomiso para apoyar a las MIPYME

Panamá recibirá, para inicios de 2021, un segundo crédito por otros $150 millones, totalizando un aporte de $300 millones como parte del apoyo del BID para la recuperación económica del país.

Diana Díaz - Actualizado:

El programa apoyará la sostenibilidad de las MIPYME midiendo su impacto con los ingresos por ventas.

Panamá ampliará el acceso al financiamiento productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) frente a la crisis del COVID-19 con un préstamo de $150 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), primer tramo de un crédito por un importante total de $300 millones.

Versión impresa

El programa priorizará el apoyo a la sostenibilidad de las MIPYME agropecuarias y su cadena de valor como sostén del empleo frente a la crisis, y con foco en la seguridad alimentaria. De igual forma, el programa también podrá financiar a otros sectores relevantes que hayan sido afectados por la crisis actual.

Se espera mejorar las capacidades financieras a corto plazo de las MIPYME para que puedan superar los problemas temporales de liquidez y dar continuidad a su operación. En el mediano plazo, el financiamiento productivo facilitará a las MIPYME seguir operando y atender el incremento en demanda por el impacto de la crisis.

El programa apoyará la sostenibilidad de las MIPYME midiendo su impacto con los ingresos por ventas y con el porcentaje del empleo sobre el empleo total de MIPYME en el país.

Los recursos del programa serán ejecutados mediante un fideicomiso administrado por el Banco Nacional de Panamá (BNP), que actuará como fiduciario y organismo ejecutor. Estos recursos podrán ser canalizados hacia las MIPYME beneficiarias mediante instituciones financieras elegibles cuyo foco de atención sea la micro y pequeña empresa o de manera directa mediante el BNP.

VEA TAMBIÉN: Canal perdió más de 290 tránsitos a mayo por el Covid-19

Panamá recibirá, para inicios de 2021, un segundo crédito por otros $150 millones, totalizando un aporte de $300 millones como parte del apoyo del BID para la recuperación económica del país.

El crédito del BID de $150 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio y una tasa de interés basada en LIBOR.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Suscríbete a nuestra página en Facebook