economia

Beneficios fiscales para restaurantes de zona turística

Ricardo Archibold M. - Publicado:
La Procuraduría de la Administración determinó que los restaurantes ubicados en la zona turística metropolitana 5 tienen derecho a gozar de los beneficios fiscales que otorga la Ley 8.

En contestación a una consulta elevada por el IPAT ante la Procuraduría del Administración, se favoreció con los incentivos fiscales que establece la citada ley a los restaurantes ubicados dentro del Zona de Desarrollo Turístico de Interés Nacional, que incluyen el área denominada Zona 5 (Piñas, Cherman, las orillas del Canal de Panamá, Barro Colorado, Gatún, Parque Soberanía, Parque Nacional Chagres, el Casco Antiguo, Veracruz, el "Causeway", Perico, Flamengo y Naos).

La Ley 8, de junio de 1994, por la cual se promueven las actividades turísticas en la República de Panamá, establecía en su artículo 4, un glosario aclarando qué se debe entender por oferta, señaló la procuradora de la Administración, Alma Montenegro de Fletcher.

Dicho glosario originalmente, definía el concepto de restaurante como empresa dedicada a la venta de comida y bebida dentro del contexto de una actividad comercial.

Por su parte, el artículo 17 de la ley establece que el Consejo de Gabinete, a solicitud del IPAT, podrá declarar zonas de desarrollo turístico de interés nacional aquellas áreas que reúnan las condiciones especiales para la atracción turística, pero que carezcan de la infraestructura básica para el desarrollo de la actividad.

Las personas que inviertan en una zona de desarrollo turístico y que realicen la inversión mínima que en la zona se señale, gozarán de incentivos fiscales.

Tal cual lo establece este artículo, Fletcher indicó que el Consejo de Gabinete en el uso de sus facultades legales, mediante la Resolución de Gabinente número 251 declaró zona turística de desarrollo de interés nacional, el área denominada Zona 5 metropolitana.

De lo anterior -añadió Fletcher- se desprende con meridiana claridad, la concordancia que existe entre lo dispuesto en la Ley 8 y la Resolución de Gabinete 251, respecto a los restaurantes turísticos construidos en la Zona 5 Metropolitana.

La procuradora de la Administración, puntualizó que toda persona natural o jurídica que se dedique en la actualidad al desarrollo turístico en el país, y el mismo se encuentre dentro de las zonas declaradas de desarrollo turístico de interés social o que inviertan en dichas zonas, gozarán de los beneficios que otorgan la Ley 8.

Centinela avanzado, por tu duelolleva mi lira un lazo de crespón; tu ángel custodio remontose al cieloya no eres mío idolatrado Ancón!Panamá 1906El poeta lucha, sin luchar, qué haría? sin lucha y resistencia, no hay victoriani el corazón del bardo sangraríapara teñir los lauros de su gloria.

Paso a la juventud, dejad que vuelealzando alegre sus primeros trinossi le quitáis las alas, cómo puedesin esa fuerza abandonar el nido?Dejadle sus ideales, sus ensueños, larga es la lucha, ruda la batallatiene la inspiración muchos bohemiosque serán las lumbreras del mañana.

No olvidéis a Rubén al poeta niñoque al preludiar sus infantiles cantosde zarzas le sembraron el caminoque atravesó con sus primeros pasos.

Dejad la juventud, sus gallas floresnecesitan la sabia de la planta, no le quitéis sus bellas ilusionesdejadla con su fé, con su esperanza.

No lanzéis vuestro dardo envenenadosobre la juventud que ama y esperadejad que goce en el festín humanomientras la sombra de los años llega.

Yo me aparto dejándoles la senda, por saludarlos al pasar me inclino, y aquí en mi corazón tienen la ofrendade aliento, de entusiasmo y de cariño.

No penséis en la crítica del sabiosi hay luz y claridad en vuestra menteyo también he tenido mi calvarioy el que puede luchar todo lo vence.

Heróica juventud, alzad la frenteel génio es luz irradiación divinael que lleve esta luz será el más fuertepara luchar en la sangrienta lidia.

No abandonéis cobardes el palenquela gloria ofrece al vencedor el premiodichosos los que llevan en la frentela corona simbólica del genio.

Nicaragua 1909bbA LA MUERTE DE VICTORIANO LORENZO¡Atado! y ¿para qué? si es una víctimaque paso a paso a su calvario válo lleva hasta el banquillo la repúblicay con ella en el alma a morir vá.

¡Atado! y ¿para qué? Frente al supliciolos soldados esperan la señal, el plomo romperá su pecho heróicoque ostentaba la enseña liberal.

Marcha a su lado el sacerdote trémulohablándole del cielo y de perdónlleva un Cristo en las manos, y está pálidomurmurando en silencio una oración.

El sigue su camino siempre impávidosin el hondo sufrir del criminallibre nació bajo sus grandes árbolesy en ruda lucha defendió su ideal.

De hombre nacidos en las selvasvírgenesen grupos de invencibles lo siguióque allá en nuestras montañas, el indígenapuede morir pero rendirse no.

Se hizo su jefe el montañés intrépido, el campo de batalla fue su altary el órgano divino, el ruido horrísonodel cañón enemigo al estallar.

Y ni el invierno con sus noches lúgubresdetuvo nunca su carrera audaz, como el león de los bosques en Américani dio cuartel ni lo pidió jamás.

Soñó con la victoria, fue su ídoloy en su mano nervuda se rompiótras el ideal la noche con lo trágicoque el astro rey en el ocaso hundió.

.

.

Y después.

.

.

y en las sombras del crepúsculoen un lago de sangre el corazón; y el pueblo que se aleja del patíbulomurmurando una horrible maldición.

Su centro era el peligro, nunca el pánicohizo su corazón estremecerse alumbraba con luces de relámpagocuando iba el enemigo a sorprender.

Panamá 1906
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook