economia

Cadena Agroalimentaria aprueba importación de 10 mil quintales de cebolla para diciembre

Según estadísticas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el consumo nacional de cebolla para diciembre de 2019 fue de 52 mil 559 quintales.

Yessika Valdes - Actualizado:

Se espera que para el próximo 17 de diciembre ya estén en Panamá los contenedores de cebolla para suplir al mercado nacional. Foto/Archivo

La Cadena Agroalimentaria de papa y cebolla aprobó este jueves de forma consensuada la importación de 10 mil quintales de cebolla adicionales a los 35 mil previamente autorizados para el próximo mes de diciembre, que complementarán la producción nacional que se ha visto afectada por los efectos indirectos de los huracanes Eta e Iota. 

Versión impresa

La medida fue adoptada durante una reunión virtual, en la que se planteó que para diciembre el consumo del producto se incrementará por las fiestas de fin de año y es necesario garantizar el condimento número uno de los panameños para la preparación de los alimentos.

Según estadísticas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el consumo nacional de cebolla para diciembre de 2019 fue de 52 mil 559 quintales.

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, dijo que ante la decisión de la cadena actuarán rápidamente para tramitar la documentación correspondiente, a fin de que el producto llegue al país lo antes posible, porque hoy los escenarios son muy diferentes en comparación con el año pasado por la pandemia.

Sostuvo que le darán seguimiento permanente a esta situación, y solicitarán a los compradores que aceleren los procesos para que la cebolla llegue a tiempo.

“Estaremos muy vigilantes para que no se especule con los precios en perjuicio de los consumidores”, precisó. 

Valderrama ponderó el trabajo de la Cadena Agroalimentaria (productores, industriales, comerciantes y consumidores), que analiza y toma decisiones consensuadas donde todos ganan sin perjudicar a ninguna de las partes.

Se espera que para el próximo 17 de diciembre ya estén en Panamá los contenedores de cebolla para suplir al mercado nacional.

SobreproducciónEn tanto, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, explicó que la inestabilidad en el mercado registrará una sobreproducción de 50 mil quintales de cebolla para el mes de enero.

VEA TAMBIÉN: Reportan más de 800 hectáreas de cultivo de plátano afectadas en Barú por los efectos indirectos del huracán Eta

"Nuestra prioridad es colocar ese producto en el mercado para que no haya pérdida", añadió el productor. Actualmente, el quintal de cebolla tiene un costo de 60 dólares.

En el 2006 la producción de cebolla era de 678 mil 41 quintales, sin embargo para el 2018 esa cifra cayó a 291 mil 18 quintales.

En cuanto a las importaciones, en el 2006 era de 31 mil 322 quintales, pero 12 años después aumentó a 345 mil 55 quintales, situación que ha afectado a los productores nacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook