economia

Cae sacrificio de ganado vacuno y crece el porcino en 13.2%

Mataderos de Herrera, Chiriquí, Coclé, Colón y Panamá mostraron disminuciones en la cifra de sacrificio, mientras mataderos de Los Santos y Veraguas crecían

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Sacrificio porcino mostró un crecimiento de 13.2% con respecto al año anterior. Foto: Archivo

Sacrificio porcino mostró un crecimiento de 13.2% con respecto al año anterior. Foto: Archivo

En marzo de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, el sacrificio de ganado vacuno registró caída de 2.2% y una disminución de 1.9 % con respecto al primer trimestre del año pasado. 

Versión impresa
Portada del día

Cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) indican que en el mes de marzo fueron sacrificados 30,833 ganados (en cabeza), de los cuales 15,270 eran animales macho y 15,563 hembras. 

Los mataderos de Herrera, Chiriquí, Coclé, Colón y Panamá mostraron disminuciones de 17.0%, 6.1%, 34.4%, 19.4% y 0.9%, respectivamente; mientras que mataderos de Los Santos y Veraguas presentaron crecimiento en 5.6% y 10.5%, respectivamente. 

Recientemente, el Ministerio de Salud y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria suscribieron un acuerdo para agilizar el pago de los inspectores de plantas de sacrificio de carne bovina en Panamá con mira a agilizar la exportación a Estados Unidos.

Con la firma de este acuerdo se busca dar una mayor transparencia al proceso de sacrificio para la exportación de carne al país norteño.

El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) también destacó un crecimiento de 13.2% en el sacrificio de ganado porcino con respecto al año anterior. 

Unas 61,341 cabezas de ganado porcino fueron sacrificadas, 31,607 machos y 29,734 hembras.

Los mataderos de Panamá, Los Santos, Veraguas y Herrera presentaron incrementos de 40.0%, 9.4%, 14.0% y 12.4%, correspondientemente.

Por su parte, para el sacrificio de cerdos, los mataderos de Panamá, Los Santos, Veraguas y Herrera presentaron incrementos de 40.0%, 9.4%, 14.0% y 12.4%, correspondientemente.

Actualmente, la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor) mantienen los reclamos a las autoridades panameñas para que exijan la revisión del Tratado Comercial con los Estados Unidos.

El TPC con los Estados Unidos ha significado para Panamá, una balanza comercial abismalmente desfavorable, además del desplazamiento de la producción nacional a causa de la importación y un comercio desleal derivado de los  multimillonarios subsidios otorgados a los productores norteamericanos, han dicho representantes de la Anapor. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook