economia

Cae sacrificio de ganado vacuno y crece el porcino en 13.2%

Mataderos de Herrera, Chiriquí, Coclé, Colón y Panamá mostraron disminuciones en la cifra de sacrificio, mientras mataderos de Los Santos y Veraguas crecían

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Sacrificio porcino mostró un crecimiento de 13.2% con respecto al año anterior. Foto: Archivo

Sacrificio porcino mostró un crecimiento de 13.2% con respecto al año anterior. Foto: Archivo

En marzo de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, el sacrificio de ganado vacuno registró caída de 2.2% y una disminución de 1.9 % con respecto al primer trimestre del año pasado. 

Versión impresa
Portada del día

Cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) indican que en el mes de marzo fueron sacrificados 30,833 ganados (en cabeza), de los cuales 15,270 eran animales macho y 15,563 hembras. 

Los mataderos de Herrera, Chiriquí, Coclé, Colón y Panamá mostraron disminuciones de 17.0%, 6.1%, 34.4%, 19.4% y 0.9%, respectivamente; mientras que mataderos de Los Santos y Veraguas presentaron crecimiento en 5.6% y 10.5%, respectivamente. 

Recientemente, el Ministerio de Salud y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria suscribieron un acuerdo para agilizar el pago de los inspectores de plantas de sacrificio de carne bovina en Panamá con mira a agilizar la exportación a Estados Unidos.

Con la firma de este acuerdo se busca dar una mayor transparencia al proceso de sacrificio para la exportación de carne al país norteño.

El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) también destacó un crecimiento de 13.2% en el sacrificio de ganado porcino con respecto al año anterior. 

Unas 61,341 cabezas de ganado porcino fueron sacrificadas, 31,607 machos y 29,734 hembras.

Los mataderos de Panamá, Los Santos, Veraguas y Herrera presentaron incrementos de 40.0%, 9.4%, 14.0% y 12.4%, correspondientemente.

Por su parte, para el sacrificio de cerdos, los mataderos de Panamá, Los Santos, Veraguas y Herrera presentaron incrementos de 40.0%, 9.4%, 14.0% y 12.4%, correspondientemente.

Actualmente, la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor) mantienen los reclamos a las autoridades panameñas para que exijan la revisión del Tratado Comercial con los Estados Unidos.

El TPC con los Estados Unidos ha significado para Panamá, una balanza comercial abismalmente desfavorable, además del desplazamiento de la producción nacional a causa de la importación y un comercio desleal derivado de los  multimillonarios subsidios otorgados a los productores norteamericanos, han dicho representantes de la Anapor. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook