Skip to main content
Trending
Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá
Trending
Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio pide menos leyes y más apoyo a la educación

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Colegios particulares / Inversión / Meduca / Panamá

Panamá

Cámara de Comercio pide menos leyes y más apoyo a la educación

Actualizado 2021/02/14 09:46:44
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las clases escolares empiezan oficialmente el 1 de marzo de 2021. Foto/Archivo

Las clases escolares empiezan oficialmente el 1 de marzo de 2021. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colegios privados deben corregir errores, si quieren el 'auxilio económico' del Estado

  • 2

    Uncep: 'No es factible para las colegios particulares mantener alivios económicos para este 2021'

  • 3

    Crisis presiona a otros 10 colegios privados a cerrar

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá  (CCIAP) manifestó que resulta inoportuno y contraproducente considerar proyectos de ley que ponen en riesgo la sostenibilidad de los centros de educación particular en el territorio panameño. 

De acuerdo con el gremio empresarial, no se están tomando en cuenta las inversiones necesarias para brindar la calidad de educación que requiere el estudiante.

"Esto sería equivalente a un recorte de presupuesto del Ministerio de Educación para el funcionamiento de los centros educativos oficiales, cuando se requieren inversiones para adecuarlos a las exigencias del momento", expresó el gremio empresarial.

Actualmente se discuten en la Asamblea Nacional iniciativas legislativas que con miopía no consideran las afectaciones e impactos a largo plazo que pueden tener sobre los centros educativos particulares, poniendo en riesgo el futuro académico de miles de estudiantes y propiciando con la consecuente escasez de oferta una migración obligada a un sistema oficial sin capacidad.

La Cámara de Comercio señaló que "es lamentable que estas iniciativas no aborden las necesidades estructurales del sistema educativo oficial que se han planteado por años y que la pandemia dejó al desnudo, entre ellas la deficiente infraestructura, conectividad, acceso y sobre todo la calidad educativa que deja mucho que desear".

Somos conscientes de la crisis económica que vivimos y la necesidad urgente de reactivar y generar nuevas plazas de empleos, de ahí que rechazamos cualquier tipo de nuevo cierre y exigimos que todos podamos volver de forma sostenible a nuestras actividades cotidianas de trabajo, estudio y esparcimiento, detalla la Cámara de Comercio. 

Los empresarios reiteraron  que el Estado debe ofrecer apoyo económico a los padres de familia de estudiantes que presenten la necesidad de estos recursos, dada la disminución de los ingresos, la suspensión de los contratos o la falta de empleo, en vez de considerar fórmulas que coartan la libertad de enseñanza y emprendimiento particular, poniendo en riesgo la educación de toda una generación.

Para la Cámara de Comercio lo que urge es un plan integral de regreso a las aulas de manera presencial.

VEA TAMBIÉN: Futuro de la logística se centra en construir nuevos puertos

Cifras del Ministerio de Educación (Meduca) detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público, luego que a los padres de familia se les suspendiera el contrato laboral o quedaran cesantes por la crisis sanitaria del coronavirus.

En tanto, cifras de los gremios de colegios particulares detallan que hay 727 centros educativos en el país, unas 9 mil 400 aulas de clases, 23 mil 308 docentes, 700 docentes de inicial y aproximadamente 7 mil administrativos. Además, atienden una población de 160 mil 915 personas (niños y jóvenes).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el 2019 los servicios de educación privada aportaron al producto interno bruto $446 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".