economia

Cámara de Comercio presenta propuestas al Gobierno para la reactivación económica

Entre las recomendaciones de economía figura revisar actividades y regiones que puedan ir abriendo una vez cumplan con la Resolución MINSA 405. Medidas de seguridad e higiene en el transporte público: disminuir densidad de personas, implementación de horarios flexibles, teletrabajo.

Diana Díaz - Actualizado:

La CCIAP conforma el Comité de Reactivación Económica COVID19, cuyos aportes forman parte de los temas propuestos en la Agenda País 2019-2024, para el Crecimiento Económico Competitivo.

La Cámara de Comercio ha entregado algunas recomendaciones a las autoridades con la finalidad de estimular la reapertura económica.

Versión impresa

La pandemia del Covid-19 ha provocado una crisis sanitaria, que a su vez ha ocasionado una crisis socioeconómica sin precedentes, lo que exige actuar de forma urgente, ante las graves consecuencias económicas que ya son evidentes, tales como: caída generalizada de las actividades económicas, suspensión de contratos de trabajo, aumento del desempleo, caída en los ingresos de las empresas y los trabajadores, cierre de empresas, así como un marcado deterioro de la posición fiscal del gobierno y los fondos de la seguridad social.

"Recomendamos se revisen actividades y regiones que puedan ir abriendo. Específicamente, en el caso de los sectores de servicios y aquellos que representen bajo riesgo de aglomeración, que puedan cumplir con los lineamientos de bioseguridad, deben ser considerados para que reinicien operaciones y así recuperar empleos con prontitud. Todo esto acompañado de medidas de reactivación económica del país", indica el gremio empresarial.

La CCIAP conforma el Comité de Reactivación Económica COVID19, cuyos aportes forman parte de los temas propuestos en la Agenda País 2019-2024, para el Crecimiento Económico Competitivo.

"Las propuestas contenidas en este documento están encaminadas a estabilizar el mercado, incrementar la actividad comercial, aumentar la liquidez en la economía, activar y salvaguardar empleos y, por consiguiente, la demanda de bienes y servicios", explicó.

Entre las recomendaciones de Economía figura revisar actividades y regiones que puedan ir abriendo una vez cumplan con la Resolución MINSA 405. Medidas de seguridad e higiene en el transporte público: disminuir densidad de personas, implementación de horarios flexibles, teletrabajo, jornadas reducidas, aumento en la frecuencia, verificación de la implementación de medidas.

En el primer paquete de medidas a corto plazo, la Cámara propone extender la suspensión de los contratos de trabajo por un periodo adicional como medida temporal. Adelanto de un porcentaje de la prima de antigüedad como medida de apoyo a los empleados con contrato suspendido o reducción de jornada.

Además, respetando la jornada diurna establecida en el Código de Trabajo vigente, flexibilizar de manera temporal la jornadas de trabajo diurnas de ocho horas o menosestablecida en los contratos laborales para que la misma sea escalonada, mientras dure la pandemia.

En el sector financiero, sostiene la importancia de establecer un Plan de Pagos a los proveedores, con certeza de los plazos para cancelación de cuentas.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Ampliar plan Panamá Solidario para incluir a todos los trabajadores con contratos suspendido y al sectorinformal.

Implementar la Ley 12 de 2016, en cuanto a la Jurisdicción especializada en el Régimen de los Procesos Concursales de Insolvencia.

En cuanto a las medidas por sector, recomiendan en el Comercio, eliminar el ITBMS de las ventas en un programa promocional, al inicio de la reapertura por periodo deuna semana, y en dos ocasiones más, por igual cantidad de tiempo. En formato presencial y digital, antes de las fiestas de fin de año.

Suspender el Impuesto selectivo al consumo, por 6 meses, aplicable solo al inventario de vehículos nuevos en Panamá al momento de aprobación de la medida.

"La CCIAP es consiente del delicado balance que exigen la Salud, la Economía y el Bienestar Social, es por ello que consideramos se necesita una adaptación de la estrategia a la realidad sanitaria y socioeconómica actual, y que tomen en consideración medidas más específicas que permitan el balance entre el control de lapandemia, la apertura segura de las empresas y la reactivación del empleo", destaca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook