economia

Cámara de Comercio presenta propuestas al Gobierno para la reactivación económica

Entre las recomendaciones de economía figura revisar actividades y regiones que puedan ir abriendo una vez cumplan con la Resolución MINSA 405. Medidas de seguridad e higiene en el transporte público: disminuir densidad de personas, implementación de horarios flexibles, teletrabajo.

Diana Díaz - Actualizado:

La CCIAP conforma el Comité de Reactivación Económica COVID19, cuyos aportes forman parte de los temas propuestos en la Agenda País 2019-2024, para el Crecimiento Económico Competitivo.

La Cámara de Comercio ha entregado algunas recomendaciones a las autoridades con la finalidad de estimular la reapertura económica.

Versión impresa

La pandemia del Covid-19 ha provocado una crisis sanitaria, que a su vez ha ocasionado una crisis socioeconómica sin precedentes, lo que exige actuar de forma urgente, ante las graves consecuencias económicas que ya son evidentes, tales como: caída generalizada de las actividades económicas, suspensión de contratos de trabajo, aumento del desempleo, caída en los ingresos de las empresas y los trabajadores, cierre de empresas, así como un marcado deterioro de la posición fiscal del gobierno y los fondos de la seguridad social.

"Recomendamos se revisen actividades y regiones que puedan ir abriendo. Específicamente, en el caso de los sectores de servicios y aquellos que representen bajo riesgo de aglomeración, que puedan cumplir con los lineamientos de bioseguridad, deben ser considerados para que reinicien operaciones y así recuperar empleos con prontitud. Todo esto acompañado de medidas de reactivación económica del país", indica el gremio empresarial.

La CCIAP conforma el Comité de Reactivación Económica COVID19, cuyos aportes forman parte de los temas propuestos en la Agenda País 2019-2024, para el Crecimiento Económico Competitivo.

"Las propuestas contenidas en este documento están encaminadas a estabilizar el mercado, incrementar la actividad comercial, aumentar la liquidez en la economía, activar y salvaguardar empleos y, por consiguiente, la demanda de bienes y servicios", explicó.

Entre las recomendaciones de Economía figura revisar actividades y regiones que puedan ir abriendo una vez cumplan con la Resolución MINSA 405. Medidas de seguridad e higiene en el transporte público: disminuir densidad de personas, implementación de horarios flexibles, teletrabajo, jornadas reducidas, aumento en la frecuencia, verificación de la implementación de medidas.

En el primer paquete de medidas a corto plazo, la Cámara propone extender la suspensión de los contratos de trabajo por un periodo adicional como medida temporal. Adelanto de un porcentaje de la prima de antigüedad como medida de apoyo a los empleados con contrato suspendido o reducción de jornada.

Además, respetando la jornada diurna establecida en el Código de Trabajo vigente, flexibilizar de manera temporal la jornadas de trabajo diurnas de ocho horas o menos
establecida en los contratos laborales para que la misma sea escalonada, mientras dure la pandemia.

En el sector financiero, sostiene la importancia de establecer un Plan de Pagos a los proveedores, con certeza de los plazos para cancelación de cuentas.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Ampliar plan Panamá Solidario para incluir a todos los trabajadores con contratos suspendido y al sectorinformal.

Implementar la Ley 12 de 2016, en cuanto a la Jurisdicción especializada en el Régimen de los Procesos Concursales de Insolvencia.

En cuanto a las medidas por sector, recomiendan en el Comercio, eliminar el ITBMS de las ventas en un programa promocional, al inicio de la reapertura por periodo de
una semana, y en dos ocasiones más, por igual cantidad de tiempo. En formato presencial y digital, antes de las fiestas de fin de año.

Suspender el Impuesto selectivo al consumo, por 6 meses, aplicable solo al inventario de vehículos nuevos en Panamá al momento de aprobación de la medida.

"La CCIAP es consiente del delicado balance que exigen la Salud, la Economía y el Bienestar Social, es por ello que consideramos se necesita una adaptación de la estrategia a la realidad sanitaria y socioeconómica actual, y que tomen en consideración medidas más específicas que permitan el balance entre el control de la
pandemia, la apertura segura de las empresas y la reactivación del empleo", destaca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook