Skip to main content
Trending
Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
Trending
Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio rechaza extensión del Control de precios

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Consumidores / Control de Precios / Panamá

Cámara de Comercio rechaza extensión del Control de precios

Actualizado 2020/01/08 10:10:20
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

En los últimos años las desmedidas importaciones han hecho que la producción nacional haya bajado impactando no solo a los productores sino también a los consumidores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Control de precios se aplica desde julio de 2014. Foto/Archivo

El Control de precios se aplica desde julio de 2014. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Control de precios regirá otros seis meses

  • 2

    Acodeco: 'El Control de precios ha sido malo para los consumidores'

  • 3

    Comercios incumplen con la medida de Control de Precios

Luego que la actual administración diera a conocer que iba a extender el Control de precios por seis meses más, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) rechazó esta medida de la vigencia del Decreto Ejecutivo No. 165 de 1 de julio de 2014, que mantiene la medida de control de precios en 14 productos de la canasta básica familiar de alimentos.

El gremio empresarial reitera que esta medida de carácter político fue implementada en la pasada administración gubernamental como una promesa de campaña temporal y de emergencia; sin embargo, se ha mantenido por más de cinco años sin mostrar verdaderos resultados.

"Como gremio que cree en el libre mercado, la libre oferta y demanda, consideramos que el control de precios debe eliminarse, a fin de que se corrijan las distorsiones que ha causado. Este no es el camino hacia la reactivación económica", puntualizó Jean Pierre Leignadier, presidente encargado de la CCIAP.

Leignadier fue enfático en decir que es tiempo de poner fin a fórmulas proteccionistas que, como el control de precios, han demostrado que no funcionan. Hay que terminar de una vez por toda con esto.

VEA TAMBIÉN: Ganaderos se preparan ante la fuerte sequía

Por su parte, los consumidores aseguran que eliminar la regulación tomará más de un año.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que la medida de regulación de precios es difícil eliminarla en un año hasta que se restablezca la verdadera libre oferta y demanda en condiciones de competencia de la producción nacional con lo que haya que importar.

"El Control de precios fue una medida caprichosa aplicada por la pasada administración acabando con el mecanismo de comercio en el país, por lo que, el Goberno actual está tratando de ir desvaneciendo ese mecanismo", señaló Acosta. 

Agregó que los productos que se mantienen sobre todo los agropecuarios es porque lo que estamos produciendo no es suficiente para el consumo nacional.

VEA TAMBIÉN: Economistas ven como injusto que Panamá siga en lista de "paraísos fiscales" de Francia

En los últimos años las desmedidas importaciones han hecho que la producción nacional haya bajado impactando no solo a los productores sino también a los consumidores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente Panamá importa productos como arroz, cebolla, carne, leche, entre otros.

"Si se quita el Control de precios se va a libre oferta y demanda entonces ingresarán al país más productos importados. Por ejemplo, el arroz es uno de esos productos que aunque en este momento cosechemos no estamos cumpliendo con el consumo nacional por lo que hay que importar.", explicó.

No obstante, Acosta manifestó que hay que mantener ciertos controles hasta que produzcamos más para enfrentar las importaciones.

VEA TAMBIÉN: Hutchison Ports PPC le pagará al Estado panameño $3 millones por dividendos correspondientes al 2019

En la lista del Control de precios siguen la babilla, bistec de cinta, carne molida, pollo entero, arroz, cebolla, ñame, papa nacional, tomate perita, yuca, leche en polvo, pan de molde, queso amarillo americano procesado y salchichas.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) impuso del 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2019, multas por 479 mil 175 dólares a comercios que incumplieron.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí. Foto: EFE

Netanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en Gaza

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".