economia

Cámara Marítima apoyará centro de reacción contra derrames

Redacción | economia@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Enrique Clement, presidente de la Cámara Marítima.

El presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Enrique Clement, informó que apoyará la iniciativa de creación del Centro de Operaciones de Repuestas (COR) de Taboga, desde donde, recientemente, se realizó un simulacro en el área de anclaje de Balboa, una de las más importantes del Pacífico panameño.

Versión impresa

Clement dijo que el COR, que nació del sector privado, se convertirá en un instrumento para que se pueda reaccionar de manera eficiente ante una incidencia de derrames en islas como Taboga.

Sostuvo que el gremio "apoyará y respaldará este tipo de iniciativas para que se dé mejor manejo al tema de derrames", ya el sistema que se utiliza hoy para hacer frente a estas situaciones de "respuesta de derrame", ha demostrado no ser eficiente.

Clement aseguró que la CMP se unirá a los esfuerzos de los empresarios que ya dieron un paso adelante, un confía en que otras empresas del sector marítimo se unirán al COR. El coordinador del Centro de Operaciones de Respuestas (COR), Juan Diego Reyna, explicó que la iniciativa se realizó en conjunto con la Asociación de Armadores Panameños (ARPA).

Dijo que se hizo un área que se encuentra próximo al anclaje de Balboa, una de las terminales más importantes del Pacífico, además, Taboga es una zona que requiere de mucha protección por su sensibilidad y su valor turístico. Por su ubicación,

Taboga recibe todas las descargas que puedan ocurrir en el área y es así como un derrame que ocurra en la boca del Canal de Panamá, posiblemente en una marea baja o de alto oleaje, va a llegar por las corrientes a la isla, por eso el plan es 100% operativo que brinda una protección inmediata.

Reyna, quien también es miembro de ARPA, destacó la importancia de realizar estos ejercicios, ya que es la mejor forma de conocer donde están las fallas y corregirlas, para estar mejor preparados en caso de que se dé una situación real de amenaza de contaminación para la isla. De hecho, dijo, este simulacro ha sido el más grande efectuado en el anclaje de Balboa desde el 2015.

En el ejercicio, participaron varios actores principales de la industria, por lo que la respuesta fue muy efectiva al lograr medida la inmediatez del tiempo. Aseguró que el COR se estableció en la isla, ya que al tener las brigadas en sitio, la respuesta se puede dar en menos de 10 minutos.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook