economia

Canal de Panamá contrata a USACE para servicios consultoría y asesoría técnica para el Programa de Proyectos Hídricos

En junio pasado, el Canal reformuló el modelo de licitación para la construcción y puesta en marcha del sistema optimizado de administración de agua, en atención a las sugerencias presentadas por las empresas interesadas durante el proceso de precalificación.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @panamaAmerica - Actualizado:

USACE brindará servicios especiales de revisión de los estudios realizados, así como la identificación y realización de aquellos requeridos para evaluar las posibles alternativas. Foto Cortesía ACP

El Canal de Panamá firmó hoy un contrato con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) para servicios de consultoría y asesoría técnica para el Programa de Proyectos Hídricos, cuyo objetivo es lograr un sistema optimizado de administración de agua, enfocado en abastecer de este recurso a la población y a la vía acuática.

Versión impresa

En junio pasado, el Canal reformuló el modelo de licitación para la construcción y puesta en marcha del sistema optimizado de administración de agua, en atención a las sugerencias presentadas por las empresas interesadas durante el proceso de precalificación.

El programa consiste en una cartera de proyectos que proveerá una solución al abastecimiento de agua cruda para más de la mitad de la población del país concentrada en las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, así como para la operación del Canal, considerando el desarrollo sostenible, los escenarios climáticos y las proyecciones de crecimiento.

USACE brindará servicios especiales de revisión de los estudios realizados, así como la identificación y realización de aquellos requeridos para evaluar las posibles alternativas, desarrollo de modelos y simulaciones, y preparar diseños conceptuales, entre otras actividades propias del programa.

USACE y el Canal de Panamá

Ambas entidades firmaron en 2019 un acuerdo de cooperación y asistencia técnica para el desarrollo de servicios de ingeniería, sostenibilidad ambiental, operación, reducción de daños por desastres, y análisis de riesgo de la gestión integrada de los recursos hídricos, entre otras actividades.

USACE cuenta con conocimiento e información detallada sobre la hidrología y operación del Canal de Panamá. En 1997 desarrolló un estudio de la infraestructura del Canal de Panamá, previo a su transferencia a manos panameñas, lo que permitió la formulación de un plan maestro que identificó más de 800 tareas que eran necesarias ejecutar para traspasarlo a administración panameña en las condiciones adecuadas.

Desde entonces, ha participado en el análisis, mantenimiento y mejoras de la vía acuática, acumulando experiencias y conocimientos que resultan estratégicos para el programa, incluyendo proyectos de evaluación sobre alternativas de suministro de agua para satisfacer las necesidades de funcionamiento del Canal y participación en el diseño conceptual del tercer juego de esclusas en el Atlántico, entre otros.

USACE brinda asistencia técnica en más de 100 países del mundo, incluyendo el mantenimiento de más de 700 presas, 24,000 kilómetros de diques, 21,000 kilómetros de puertos y canales, y 240 esclusas en los Estados Unidos, donde es responsable del mantenimiento a estructuras hidráulicas fluviales, principalmente.

VEA TAMBIÉN: La OCDE cree que Panamá debe mejorar el intercambio de información fiscal

Por mandato constitucional, el Canal de Panamá tiene la responsabilidad de velar por la administración, mantenimiento, uso y conservación de los recursos hídricos de su cuenca hidrográfica, dentro de la cual se encuentran los embalses Gatún y Alhajuela, principales fuentes de agua para la población del país y el tránsito de buques.

El Programa de Proyectos Hídricos está dirigido a garantizar el desarrollo sostenible y la viabilidad del negocio a largo plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook