economia

Capac pide al Gobierno agilizar pagos a contratistas por avances de obras para impulsar la construcción

La construcción presenta cifras positivas en el último año, pero todavía la actividad no se asemeja a la de 2019, por lo que además piden meterle celeridad a los proyectos llave en mano y mediante Asociación Público Privada.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La reactivación de proyectos paralizados ha ayudado a la industria a recuperarse. Foto: Archivo

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) pidió al Gobierno agilizar los pagos pendientes por avances de obras a los contratistas y proveedores del Estado para lograr un crecimiento sostenible del sector.

Versión impresa

En una presentación sobre la evolución de la industria de la construcción en los últimos meses, la Capac destaca que ha crecido, pero todavía no alcanza los niveles prepandemia, es decir, de 2019.

El aporte de la construcción a la economía nacional pasó de 8.7% en 2020 a 10% en 2021. 

Analizando otras estadísticas, en los primeros nueve meses del año, el costo de las construcciones, adiciones y reparaciones creció en 21.6% con respecto a 2021, lo que equivale a $654millones.

Se atribuye la recuperación a la ejecución de proyectos públicos como la extensión de la Línea 2 del metro hasta el aeropuerto de Tocumen, proyecto que estará listo a inicios de 2023, así como la línea 3, en Arraiján, y la construcción, ensanche y mantenimiento de obras viales.

VEA TAMBIÉN: Se confirma otro caso de viruela símica en un hombre menor de 30 años

La importancia de la construcción es la capacidad de generación de empleo de la industria, por lo que siempre es un indicador que es tomado en cuenta por los gobiernos.

Sobre este tema, el comportamiento es similar, con más empleos generados en el último año, pero todavía por debajo de los que existían en 2019.

En este sentido, Carlos Allen, presidente de la Capac, destacó que así como ponerse al día con los contratistas, el Gobierno debe impulsar la activación de los proyectos lleva en mano y los desarrollados mediante Asociaciones Público Privadas (APP).

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) tramite 26 proyectos llave en mano, mientras que, por el momento, solo adelanta uno por APP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook