Skip to main content
Trending
PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
Trending
PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Carne de res y cerdo elevaron sus precios en mayo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Carne / Combustibles / Costo / Inflación / Pescados

Panamá

Carne de res y cerdo elevaron sus precios en mayo

Actualizado 2024/06/14 16:55:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Estos datos provienen del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide la inflación en Panamá. Los alimentos en términos generales subieron 0.4% en mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todavía hay un corte de carne dentro del control de precios. Foto ilustrativa

Todavía hay un corte de carne dentro del control de precios. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva ley regula señalización y nomenclatura de destinos turísticos

  • 2

    El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

  • 3

    Más de 37 mil muertos en guerra de Gaza; 70 % mujeres y niños

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en mayo se situó en 1.3% con una pequeña disminución en comparación con el mes anterior y un aumento en el precio de los alimentos y bebidas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), cinco de las 11 clases de este grupo elevaron sus precios, entre estos azúcar, mermelada, miel, chocolate y dulces de azúcar, mientras que las carnes subieron 1.1%, por culpa de la carne de res, vísceras y carne de cerdo.

En comparación con abril, la carne de res subió 3.5% en mayo y en relación con hace un año, el incremento ha sido de 8.2%, según la estadística del Inec.

En tanto, la carne de cerdo se ha encarecido 4.8% en el transcurso de un año, mientras que el pollo ha bajado de precio en -3.2%.

Los mariscos están a la baja. En mayo, el pescado disminuyó su precio en 4.6%, el camarón en 0.2% y el atún y sardina subieron 0.3%.

La leche subió 0.6%, sin embargo, a nivel anual ha aumentado 5.5%, en tanto que el huevo cuesta 4.9% más que en 2023, aunque bajó ligeramente en mayo.

Los cereales registraron un aumento entre abril y mayo de 5.6%, mientras que los tubérculos subieron 4.1%.

En cuanto al transporte, hubo una disminución en el precio de los combustibles en mayo, aunque en comparación con hace un año sigue siendo 8.8% más cara.

Los seguros mantienen aumentos significativos en comparación con hace un año, así como los servicios financieros.

Entre los grupos que reflejaron una disminución en comparación con hace un año figuran las prendas de vestir y calzado (2.1%); muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar y recreación y cultura, ambos en 0.5%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fabián Ruiz (izq.), del PSG, anota un gol, en un partido del Mundial de Clubes ante el Real Madrid. Foto:EFE

PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".