economia

Carreras tradicionales no generan oportunidad de trabajo

Hasta agosto de 2017 el desempleo en Panamá se ubica en 6.1%, es decir que hay 113,299 desocupados más que en el 2016, de los cuales 88,154 (4.7%) están buscando trabajo. Sin embargo, 25,145 (1.3%) están disponibles pero no buscan empleo.

Yessika Valdes - Actualizado:

Carreras tradicionales no generan oportunidad de trabajo

En los último años las carreras convencionales no son las que te están dando oportunidad de empleo en Panamá, sino que la tendencia está en las actividades técnicas o en carreras cortas.

Versión impresa

El ministro de Trabajo y Desarrollo LaboralLuis Ernesto Carles aseguró que las hay panameños que están estudiando carreras que quizás no tengan la mayor oportunidad sobresaliente dentro de los sectores de la economía que puedan tener una tendencia rápida y efectiva para poder ser contratados.

Indicó que cualquier experiencia laboral que pueda tener un joven entre los 18 a 24 años es positivo para su futuro, porque en un país de crecimiento la única opción es estudiar o trabajar.

Resaltó que aunque la economía macro del país sigue creciendo, las 16 actividades económicas no muestran ese mismo crecimiento o el de hace 10 años

"Panamá es una país que está creciendo de manera sostenida desde el 2004 con un promedio de 8% y el actualmente de 5.4%. Mientras que los sectores de la economía que han tenido una mayor tendencia de contratación de personas están ubicados en el turismo, logística, transporte, la construcción, comercio y agro industria", señaló Carles.

Hasta agosto de 2017 el desempleo en Panamá se ubica en 6.1%, es decir que hay 113,299 desocupados más que en el 2016, de los cuales 88,154 (4.7%) están buscando trabajo. Sin embargo, 25,145 (1.3%) están disponibles pero no buscan empleo.

"No siempre para lo que te preparas tendrás una oportunidad de ser contratado inmediatamente, por eso es muy importante la educación vocacional para que los panameños puedan estudiar las carreras pertinentes acordes con el mercado laboral", expresó.

Hace 10 años la mayor contratación estaba en la actividad financiera, la cual ya no es el principal motor en la economía nacional.

Reiteró que las carreras convencionales no son las que te están dando oportunidad de empleo, sino que las tendencias en actividades técnicas o en carreras cortas son las que tienen una mayor probabilidad de ser contratados.

Del 2015 al 2020 en Panamá se van a requerir arriba de 150 mil técnicos.

Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook