economia

Celsia finaliza venta de parte de activos en Panamá

Los activos vendidos que comenzaron a ser operados por EnfraGen son el conjunto hidroeléctrico Dos Mares y las granjas solares Divisa y Celsolar.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
 Celsia mantiene su presencia en Panamá, Costa Rica y Honduras. Foto: Cortesía

Celsia mantiene su presencia en Panamá, Costa Rica y Honduras. Foto: Cortesía

Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, anunció el cierre de la operación de venta de una parte de sus activos eléctricos en Panamá y Costa Rica a Fontus Spain S.L.U, una compañía de EnfraGen, LLC, que opera activos de energías renovables y de estabilidad de red en Latinoamérica.

Versión impresa
Portada del día

Celsia continúa con presencia en Panamá, Costa Rica y Honduras, con un foco en el negocio de energía solar para clientes empresariales, donde espera alcanzar 200 MWp de capacidad instalada para 2026.

Además, en la expansión del modelo de gestión de activos de transmisión y distribución, y en soluciones de eficiencia energética.

Con esta transacción, Celsia recibirá un monto de $194 millones por sus acciones, y hará una reducción de su deuda en $198 millones.

“Los recursos de la venta de algunos activos de Centroamérica nos permiten obtener la liquidez necesaria para ejecutar la recompra de acciones autorizada por nuestros accionistas, reducir nuestro nivel de endeudamiento y avanzar en oportunidades de crecimiento internacional, como la compra del proyecto eólico Caravelí en Perú, que se ajusta a nuestra estrategia enfocada en energías renovables”, afirmó Javier Gutiérrez, Líder Celsia Centroamérica.

Los activos vendidos en Centroamérica y que comenzaron a ser operados por EnfraGen son el conjunto hidroeléctrico Dos Mares en Chiriquí (Panamá), con una capacidad de 119 MW, el cual está compuesto por las centrales hidroeléctricas: Prudencia (60 MW), Lorena (33,7 MW) y Gualaca (25MW).

También incluye  las granjas solares Divisa y Celsolar (Panamá) de 19,7MW en conjunto, al igual que la planta Eólica Guanacaste (Costa Rica) de 49,5 MW de capacidad.

Para la transacción Celsia contó con Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP como asesor legal en Nueva York; Alcogal como asesor legal en Panamá, BLP como asesor legal en Costa Rica, y Banca de Inversión Bancolombia como asesor financiero exclusivo.

"Agradecemos a esos 102 colaboradores, quienes con su talento y capacidad lograron poner estos activos en un punto muy alto para el sistema eléctrico de ambos países", comentó Gutiérrez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook