economia

Centro Bancario Internacional alcanzó $1,797 millones en el 2017

En 2017 el CBI presenta una favorable adecuación patrimonial sobre riesgo de crédito de 16.1%, cumpliendo con los parámetros de Basilea III.

Redacción Economía - Actualizado:

La cifra representa un aumento de 17.9%

El Centro Bancario Internacional (CBI), alcanzó a diciembre de 2017 un nivel de utilidades de $1,797 millones, un aumento de 17.9% con relación a lo registrado al cierre del año anterior, dio a conocer la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). El superintendente de Bancos, Ricardo G. Fernández D., mencionó que la liquidez se mantiene en un promedio de 60.3%, lo cual es el doble del mínimo que requiere la Ley Bancaria de 30%.  >VEA TAMBIÉN No descartan nuevas alzas de intereses en préstamos >VEA TAMBIÉN Banco Nacional establece horario de atención para redención de CEPADEM El sistema revela una base de fondeo muy estable con captaciones de particulares domésticas de 5.3% y un aumento del crédito interno al sector privado de 6.9%, manifestó el superintendente  durante la presentación del “Desempeño Bancario 2017, Perspectivas a Mediano Plazo”. A su vez señaló, que el sistema mantiene un número estable de relaciones de corresponsalía, cercano a unas 458. Indicó que este último año se evidenció una clara mejora en el número de corresponsales y servicios prestados, mientras que los bancos corresponsales han anunciado que ampliarán la disponibilidad de créditos y relaciones para otros bancos. A la fecha, todos los bancos cuentan con un banco corresponsal. En el conversatorio se informó que las regulaciones aprobadas durante los últimos años se han orientado en dos ejes principales, por un lado, seguir actualizando y fortaleciendo el marco regulatorio de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo y por el otro, continuar fortaleciendo la hoja de ruta para elevar la regulación conforme a las recomendaciones de Basilea III que es el estándar bancario internacionalmente aceptado. El Superintendente informó que trabajará con miras a fortalecer la comprensión de los  riesgos de financiamiento del terrorismo y la capacidad de los entes reguladores para supervisarlos. “Además, debemos reforzar los procesos de debida diligencia ampliada en estructuras jurídicas y obligaciones de agentes residentes, clientes de sectores de alto riesgo comoZona Libre de Colón, empresas constructoras con altos volúmenes de manejo de efectivo y agencias inmobiliarias” indicó.  
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook