economia

Cestas pequeñas y compras frecuentes: así gestionan los europeos la inflación

En la zona euro, en los diez primeros meses del año los alimentos se han encarecido un 13,9 %, un 15,5 % en términos anuales.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Mercado de alimentos en Madrid. EFE

Los precios de los alimentos siguen al alza, una inflación agravada por la guerra en Ucrania que ha impactado de lleno en los bolsillos de los consumidores, que para controlar mejor su presupuesto han desarrollado dos estrategias: ir más a la compra y reducir el volumen de la cesta.

Versión impresa

En la zona euro, en los diez primeros meses del año los alimentos se han encarecido un 13,9 %, un 15,5 % en términos anuales.

Los datos de las consultoras de consumo ya reflejan estos cambios en los hábitos de compra en los que coinciden países europeos, según los datos facilitados por Nielsen.

Por ejemplo, los españoles visitan los comercios de alimentación un 5,5 % más que hace un año, un porcentaje muy parecido a los vecinos franceses.

Sin embargo, los compradores en Alemania y el Reino Unido han aumentado su frecuencia de compra hasta un 7,3 % y los portugueses hasta un 10 %, mientras que los italianos apenas han cambiado este hábito y apenas han subido un 1,3 % sus visitas al supermercado.

No solo se va más al súper y se evitan las compras de acopio, que conducen a más gastos superfluos, sino que se reduce el número de artículos de la cesta.

En este caso, los españoles echan al carrito un 5,5 % menos de productos de gran consumo, los franceses un 6,6 % y los alemanes un 6,7 %.

De nuevo, son los portugueses los consumidores que más controlan sus compras, pues han reducido un 7 % el número de productos y, además, han conseguido el objetivo de rebajar su tique un 3%.

Es una cifra bastante parecida a la caída del valor de la cesta de la compra en Francia (-3,6 %), que los británicos la han mantenido (-0,1 %).

Y es que a pesar de los esfuerzos por controlar y gestionar su presupuesto, el valor de la cesta de la compra en España ha aumentado un 0,8 %, en Italia un 3,2 % y en Alemania un 3,4 %.

En cualquier caso, el modelo de proximidad de España facilita estas compras frecuentes más que en otros países.

MÁS MARCA BLANCA Y MÁS OFERTAS
Coinciden estos hábitos en toda Europa con las recomendaciones de las organizaciones de consumidores que aconsejan una compra meditada, anticipada, comparando precios y preferentemente con una lista hecha para evitar el gasto superfluo, especialmente en campañas más "emocionales" como la Navidad.

De hecho, la organización de consumidores OCU en España ya ha advertido de que ha detectado una subida media del 5,2 % en los alimentos más populares presentes en las comidas y cenas de Navidad respecto a la cesta navideña de 2021, con la lombarda y la merluza a la cabeza, pero a la vez con caída de los precios de angulas o jamón.

Otra de las estrategias más seguidas es las búsqueda de la marca blanca o de distribuidor, generalmente más asequible, que está teniendo un repunte muy importante en los últimos meses.

Ya hay compañías en las que esta marca blanca supone el 52 % de sus ventas, según confirmó por ejemplo el CEO global de supermercados DIA, Martín Tolcachir.

Con todo, la pregunta que queda por resolver es hasta cuándo permanecerá esta inflación alimentaria que ya dura más de lo que se había previsto y que está cambiando las rutinas de los consumidores, una cuestión peliaguda que, de momento, pocos se atreven a responder.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook