economia

China denuncia a los Estados Unidos ante la OMC por los aranceles

La imposición de estos gravámenes a aparatos de tecnología de punta de las industrias aeroespaciales tendrá un impacto de aproximadamente $50 mil millones en el comercio exterior chino.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los aranceles a productos como acero y aluminio es la medida más dura que el Gobierno de Washington ha impuesto ahora a Pekín. EEFE

China presentó ayer ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) una denuncia formal contra Estados Unidos por los aranceles que Washington ha impuesto por 50 mil millones de dólares a las importaciones chinas, informó la institución.

Versión impresa

"China ha solicitado consultas con Estados Unidos bajo el Mecanismo de Resolución de Disputas de la OMC con respecto a las medidas arancelarias estadounidenses sobre ciertos bienes chinos", señaló la organización en un comunicado.

La fase de consultas es el paso previo a que se establezca un panel de expertos que dirimirá en la disputa y el objetivo es tener que establecer un proceso formal ante el Órgano de Solución de Controversias de la OMC sin llegar al litigio.

China alega que los aranceles excederían de los tipos consolidados de Estados Unidos y son incompatibles con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GAAT).

El pasado martes, la Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR) publicó una lista que incluye 1,300 productos chinos a los que planea imponer aranceles, como respuesta a las prácticas comerciales "desleales" de Pekín.

La imposición de estos gravámenes tendrá un impacto de aproximadamente 50 mil millones de dólares en el comercio exterior chino.

Esta lista, que incluye aparatos de tecnología de punta de las industrias aeroespacial y robótica, está ahora sujeta a un periodo de comentarios públicos de treinta días antes de que las tarifas proteccionistas entren en vigor.

Washington ha decidido imponer esos aranceles porque, según denuncia, las políticas de Pekín obligan a las empresas estadounidenses a transferir tecnología y propiedad intelectual a empresas chinas.

Además, Estados Unidos inició a finales de marzo un proceso de consultas con China en la OMC para afrontar sus supuestas "prácticas discriminatorias a la hora de otorgar licencias tecnológicas". kín.

stos aranceles, que se suman a los anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, hace varias semanas a las importaciones de acero y aluminio, suponen la medida más dura que el Gobierno de Washington ha impuesto hasta ahora a Pekín.

China, que es el segundo socio comercial de EE.UU., anunció este lunes la imposición de aranceles a 128 productos estadounidenses, en respuesta a las tarifas que Washington anunció el mes pasado sobre las importaciones de acero y aluminio chinos.

Ayer anunció, además, aranceles del 25 % a un total de 106 nuevos productos importados desde Estados Unidos, entre ellos soja, maíz, carne de vacuno, zumo de naranja, tabaco, automóviles o ciertos tipos de aviones, por valor de 50.000 millones de dólares (unos 40.000 millones de euros).

Déficit comercial

El déficit comercial de Estados Unidos creció un 1,6% en febrero y quedó en un saldo total de 57.600 millones de dólares, lo que un año después de la llegada al poder del presidente Donald Trump supone mantener su punto más alto desde octubre de 2008.

La cifra es levemente superior a la anticipada por los analistas .

Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook