economia

Cinco empresas interesadas en Parmalat

Leonardo Machuca G. - Publicado:
Cinco grupos económicos nicaragüenses tienen interés en comprar la intervenida Parmalat-Nicaragua para que este consorcio mantenga sus operaciones en el país, informó ayer, el ministro Agropecuario y Forestal, Augusto Navarro.

El ministro confirmó a ACAN-EFE que esos 5 grupos "están listos" para invertir en la compra de Parmalat-Nicaragua, "para garantizar que continúe sus operaciones normales en nuestro país".

Navarro mencionó entre esas empresas a las de la familia Cohen (banqueros y productores del occidente de Nicaragua), la Corporación Agrícola (Agricorp) y el grupo Eskimo, que elabora helados y otros productos lácteos.

Según el alto cargo, la inversión de estos empresarios tendría como objetivo impedir que Parmalat-Nicaragua cierre operaciones, producto del efecto de la crisis que afronta Parmalat Internacional y algunas de sus filiales en diversos países del mundo.

Parmalat-Nicaragua fue intervenida por el Banco de América Central (BAC) de Nicaragua y el Tower Bank de Panamá, por un monto que no precisó el consorcio en un comunicado en el que anunció la acción judicial.

Según afirmó ayer el diario "La Prensa", el Banco de la Producción (BANPRO), de Nicaragua, también se habría unido al embargo de esta industria láctea.

El presidente nicaragüense, Enrique Bolaños, explicó el sábado a la prensa local que el embargo a Parmalat-Nicaragua "es una medida de protección ante cualquier demanda de los acreedores mundiales de Parmalat Internacional".

Bolaños formuló sus declaraciones después de un encuentro ayer en Granada, 45 kilómetros al sur de Managua, con líderes del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP).

Agregó que "antes que (Parmalat-Nicaragua) cierre, queremos tener el control (de ella), deben una poquedad; los bancos la intervienen preventivamente para tenerla bajo control, no vaya a ser y vengan de Italia a decir "la cerramos", habrían problemas".

El mandatario nicaragüense calificó de "movida inteligente", la acción interventora de los bancos, que además tienen el control sobre el dinero de esa empresa y garantizan el acopio de leche y pago a los ganaderos.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook