economia

Colegios particulares deberán adaptarse a la crisis económica

La capacidad de pago de los panameños se ha visto afectada por la pandemia, en medio de un alza fuerte de la tasa de desempleo.

Yessika Valdes - Actualizado:

Colegios particulares deberán adaptarse a la crisis económica

Luego que el Ministerio de Educación (Meduca) diera a conocer que las clases en el primer trimestre del año lectivo se realizarán de manera virtual, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recomendó a los padres de familias y colegios privados a entablar acuerdo en cuanto al costo de las mensualidades y matrículas.

Versión impresa

Todo en momentos que se mantiene la suspensión de más de 200 mil contratos de trabajo y los acuerdos de jornadas reducidas que afectan la capacidad de pago de las familias panameñas.

Incluso en medio de esta pandemia el desempleo se elevó al 18.5% lo que impacta directamente en el negocio privado de la educación.

El año pasado, la mayoría de las escuelas y colegios privados tuvieron que ceder a reconocer descuentos entre el 10 y 50% para poder mantener sus ingresos y cubrir sus gastos.

El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, reconoció que los contratos de educación presencial no son los mismos que los contratos de educación virtual, por lo que tienen costos distintos.

"No debe haber cambios en el último contrato que se manejó sobre la virtualidad durante el año pasado, y si hay cambios en el costo deben estar sujetos a la Ley Orgánica donde existen simetría entre padres de familia y dueños de colegios para acordar costos", recalcó Quintero.

El administrador de la Acodeco apeló a la sensatez y buenas prácticas de los dueños de colegios particulares. También instó o a los padres e familia a presentar las quejas si sienten que existe abuso en alguna de las cláusulas del contrato, ya que se cuentan con abogados expertos y fuerza de ley para ir a los tribunales.

Indicó que es difícil para el padre de familia entrar en el conflicto con los centros educativos de sus hijos, por eso recibimos denuncias anónimas y les daremos trámites.

"Al tratarse de contratos de adhesión, las personas no pueden negociar solo firmar, pero es importante que las personas puedan leer el contratos primero para decidir si firma o no", señaló.

El año pasado ante la crisis sanitaria del coronavirus que inició en marzo, los dueños de colegios particulares y padres de familia lograron acuerdo en el costo de la matrícula con descuentos oscilaron entre el 10% y 50%.

Para los padres de familia los colegios particulares deben reevaluar el tema y hacer un nuevo contrato.

Javier Lombardo, de la Unión Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares dijo que hace falta un poco de voluntad por parte de los colegios.

"La inmensa mayoría de los colegios desde el pasado mes de diciembre iniciaron su proceso de matrícula con el objetivo de cobrar completo como si los niños fueran a clases presenciales, lo que no es justo", señaló.

Agregó que en medio de toda esta pandemia ha disminuido el número de estudiantes matriculados para este año lectivo 2021 por la crisis económica que se vive en el país y que impide que los padres puedan pagar de la misma manera los colegios donde estaban sus hijos.

Datos de los gremios de colegios particulares, detallan que hay 727 centros educativos en el país, unas 9 mil 400 aulas de clases, 23 mil 308 docentes, 700 docentes de inicial y aproximadamente 7 mil administrativos. Además atienden una población de 160 mil 915 personas (niños y jóvenes).

En tanto que, en el 2019 los servicios de educación privada aportaron al Producto interno bruto $446 millones.

Para la ministra de Educación Maruja Gorday, se debe hacer la misma práctica del año pasado, en el que los padres de familia llegaron a un acuerdo con los dueños de colegios particulares.

"A la fecha no hemos recibido ninguna solicitud de los colegios particulares en pretender aumentar la matrícula o mensualidad para este año lectivo", señaló.

Solo en el 2019 se conoció del cierre de 6 colegios por problemas financieros, una carga que ahora deberá asumir la educación pública.

Al cierre de esta nota se le consultó a los representantes de los colegios particulares su postura ante la decisión del Meduca, pero no hubo respuestas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook