economia

Colombia capacita a miembros del sector turismo para cumplir con exigencias futuras

El Programa de Formación Exportadora de Turismo lo inició ProColombia el pasado 27 de abril y hace parte del plan de reactivación impulsado por el Gobierno colombiano para lograr recuperar la economía del país golpeada por la pandemia del coronavirus.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Hasta el momento se han capacitado 14,100 personas de 330 municipios. EFE

Más de 14,000 personas de 30 departamentos de Colombia se han capacitado virtualmente a través de un programa en el que el Gobierno proporciona a los empresarios del sector herramientas de formación para prepararse ante las nuevas demandas del turista extranjero.

Versión impresa

El Programa de Formación Exportadora de Turismo lo inició ProColombia el pasado 27 de abril y hace parte del plan de reactivación impulsado por el Gobierno colombiano para lograr recuperar la economía del país golpeada por la pandemia del coronavirus.

Lo anterior hace parte de cuatro pilares fundamentales que Procolombia - la oficina estatal de promoción de las exportaciones, inversiones y turismo- está trabajando bajo los conceptos de sostenibilidad y confianza: herramientas para los empresarios, conectividad, sinergias institucionales y promoción.

"Son varias las acciones en torno a una mayor innovación, competitividad y gobernanza” aseguró la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

La ejecutiva añadió que con ese programa se avanza en "la preparación de los empresarios sobre las tendencias y las necesidades de los viajeros internacionales una vez se supere la pandemia, lo que será fundamental para generar confianza y así atraer de nuevo el turismo internacional".

Hasta el momento se han capacitado 14,100 personas de 330 municipios de Colombia, detalló la información.

El gerente del Hostal Pueblito Mágico ubicado en Mompox, ciudad Patrimonio de la Humanidad ubicada en el caribeño departamento de Bolívar, Jaime López, aseguró que "ha sido una oportunidad para nutrir y fortalecer nuestros conocimientos en turismo, pero también nos permite descubrir otras herramientas clave para prepararnos en tiempos poscovid".

Por su lado, María Consuelo Bravo, de Braavos Concierge, empresa de turismo dedicada al servicio de conserjería y atención VIP personalizada, destacó que están aplicando conocimientos para diseñar paquetes turísticos acordes a la nueva realidad del coronavirus.

El programa de formación aborda las principales tendencias de la industria internacional como por ejemplo la de la bioseguridad y todas sus indicaciones como el uso de tapabocas y el distanciamiento social que seguirán siendo obligatorias durante un tiempo.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Enfatiza en la importancia de identificar si los turistas son nacionales o extranjeros para generar confianza y diseñar actividades que los satisfagan.

Un estudio de Ostelea (Tourism Management School de España) y el Centro de Investigación, Divulgación e Innovación Turística (Iditur), concluyó que ha crecido el interés de los viajeros en la búsqueda de experiencias y destinos vinculados con la salud y el bienestar, lejos de las aglomeraciones.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook