economia

¿Cómo será el consumo de alimentos básicos en años próximos?

A escala mundial, se prevé un aumento de la demanda de carne hasta el final de 2032.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El consumo mundial medio per cápita de carne aumentará un 0,1 % anualmente. Foto: Pexels

Un informe publicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que  la demanda de una mayor producción de cereales disminuirá, debido en parte a que en muchos países el consumo alimentario per cápita de la mayoría de cereales está alcanzando niveles de saturación.

Versión impresa

En 2032, se calcula que el 41 % del total de cereales se destinará directamente a consumo humano; el 37 %, a piensos animales; y el resto, a biocombustibles y otros usos industriales.

El maíz, el trigo y la soja fueron los que más contribuyeron al crecimiento general del comercio agrícola el pasado decenio; sin embargo, se calcula que en los próximos 10 años serán los que mayor caída experimenten en el crecimiento comercial.

En cuanto al crecimiento mundial del consumo de azúcar, este estará impulsado en su totalidad por África y Asia, donde se prevé un aumento de la demanda en zonas en las que el nivel de ingesta per cápita es actualmente bajo. Por el contrario, en los países de ingresos altos, el consumo va a continuar descendiendo.

Además se proyecta que el consumo mundial medio per cápita de carne aumentará un 0,1 % anualmente, un aumento que estará impulsado fundamentalmente por los países de ingresos medios y bajos.

A escala mundial, se prevé un aumento de la demanda de carne hasta el final de 2032, pero se calcula que los niveles de consumo per cápita en los países de ingresos altos descenderán en el próximo decenio como consecuencia de las caídas en Europa occidental y América del Norte.

El volumen de pescado disponible para consumo alimentario aumentará previsiblemente en todas partes, siendo en África donde lo hará más deprisa, si bien el rápido crecimiento demográfico en esta región limitará los incrementos de consumo per cápita.

Se prevé también un incremento anual del 1,3 % durante el próximo decenio en la producción mundial ganadera y pesquera, un ritmo inferior al observado en el pasado reciente. Se estima que la carne de aves representará casi la mitad del incremento total de la producción de carne hasta el final de 2032.

La producción mundial de leche crecerá previsiblemente a un ritmo del 1,5 % anual a lo largo del próximo decenio, correspondiendo más de la mitad de este incremento a la India y el Pakistán, que juntos representarán casi un tercio de la producción mundial de leche en 2032.

Se prevé un ligero descenso de la producción de leche en la Unión Europea como consecuencia de la actual transición hacia sistemas de producción ambientalmente más sostenibles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook