economia

Consumidores podrán informarse del precio de los productos de la canasta básica, a través de herramienta digital

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), será la responsable de crear e implementar el SIPREC, en tanto la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, AIG, apoyará a dicha entidad en el proceso de activar la página de acceso.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Pedro Acosta, miembro de Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (UNCUREPA), dijo que entre más información se le de al consumidor es mucho mejor.

Los consumidores tendrán a disposición la herramienta tecnológica para informarse en la adquisición de los productos de la canasta básica, de acuerdo con su gusto, tiempo y presupuesto.

Versión impresa

El pleno legislativo aprobó el segundo debate del proyecto de Ley 182, que crea el Sistema de Indicadores Públicos de Precios al Consumidor de Artículos de la Canasta Básica Familiar de Alimentos, SIPREC.

Según el proponente, el diputado Fernando Arce, se promueve la libre competencia al facilitar a la población conocer de manera simplificada el precio y  los mercados que los guie a elegir la mejor opción y los puntos donde se encuentran dichas mercancías a través de la utilización de esa plataforma tecnológica.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), será la responsable de crear e implementar el SIPREC, en tanto la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, AIG, apoyará a dicha entidad en el proceso de activar la página de acceso.

Los diputados presentaron un artículo nuevo, de tal forma de adherir a todos los comercios, que establece que la Acodeco podrá desarrollar un programa de información de aquellos proveedores o expendedores con rentas brutas anuales menores de 150 mil dólares, con el fin de cumplir con el objetivo de la presente ley.

Pedro Acosta, miembro de Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (UNCUREPA), dijo que entre más información se le de al consumidor es mucho mejor.

"Es necesario que el consumidor tenga la mayor información de lo que va a comprar y no solo en el precio sino también sobre la producción", expresó.

VEA TAMBIÉN: Fecha de la vacuna da esperanza a empresas panameñas

Indicó que muchas cosas las ignora el consumidor por lo que es importante conocer el precio de lo que compra.

Este proyecto define que las empresas, que de manera habitual ofrezcan, suministren, distribuya n y comercialicen productos al por menor y al por mayor pertenecientes a la canasta básica familiar, fijadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, deberán informar para su publicación en el SIPREC cada 15 días calendario el precio de venta al público de los productos en cada punto y demás características.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook