economia

Continúa conflicto entre capitanes de remolcadores y la ACP

La administración de la ACP acusa a los capitanes de remolcadores de impedir el libre tránsito por las esclusas.

Diana Díaz - Actualizado:

Continúa conflicto entre capitanes de remolcadores y la ACP

 A pesar del conflicto entre la administración del Canal de Panamá y los capitanes de remolcadores, el martes, se logró  un nuevo hito con el tránsito en un solo día de tres buques de gas natural licuado (LNG) en las esclusas neopanamax, según informó el administrador de la Vía Jorge Quijano, a través de su cuenta de Facebook. “Felicidades a todo el equipo del Canal que a diario trabaja por Panamá”, dijo Quijano. De acuerdo con la entidad canalera,  es difícil de cuantificar en este momento, el impacto que ocasionó la acción de los capitanes de remolcadores el pasado 12 de abril, considerando que se afectó la imagen del país y la confianza del Canal ante sus clientes. “El día 12 de abril se afectó directamente a cinco buques: uno que transito con retrasos, otros  dos que no pudieron transitar y dos  adicionales que debieron completar su paso al día siguiente. Como parte de la reprogramación que se debió hacer producto de lo ocurrido ese día el día siguiente se afectaron otros tres buques que transitaron después de su horario programado. En total fueron 8 buques afectados.”, indicó una fuente de la entidad. Aseguró que ya la operación transcurre con su promedio regular de tránsitos en las esclusas neopanamax, en vista que las esclusas panamax nunca fueron afectadas. En cuanto al impacto, destacó que se afectó la confianza del Canal ante sus clientes que siempre han contado con la “confiabilidad del servicio que le brindamos”.  La fuente señaló que el Canal envió cartas a las navieras de los buques afectados para explicarles la situación. Por su parte, el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch, señaló que la interrupcción del tránsito de barcos por el Canal es inédito y nefasto para la confiabilidad del servicio que provee el Canal al mundo. “Es un evento que no debe repetirse  ya que representa  un mal ejemplo para otros sindicatos internos en el Canal”, dijo  Troetsch. Ambas partes, capitanes de remolcadores y directivos de la ACP se reunieron este miércoles con la finalidad de buscar una salida al conflicto, sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo. Los capitanes de remolcadores indicaron mediante un comunicado que a pesar de innumerables intentos que han  venido realizado la Unión de  Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC), por concluir con el conflicto que se ha generado entre la Autoridad del Canal de Panamá y los Trabajadores, el esfuerzo se ha visto detenido, de manera categórica  e intransigente,  tras el pronunciamiento de los directivos de la ACP, para con los capitanes de remolcadores. VEA TAMBIÉN: Capitanes de remolcadores y ACP se niegan alegato "UCOC, reitera el compromiso con las operaciones seguras de la vía acuática y de todos sus miembros, por ello ya hemos establecido acercamiento con diversas organizaciones sociales, civiles y eclesiásticas porque el deber y compromiso de todos los panameños es salvaguardar el funcionamiento de la ruta interoceánica", dice el escrito. Indica además que los Capitanes se  presentaron con la esperanza de tener una reunión conciliadora, sin embargo, "lamentamos informar que la Administración tenía otra idea; imponer mediante una actitud intransigente, radical e incluso irrespetuosa y agresiva en contra de nuestros delegados;  la decisión tomada unilateralmente y carente de toda orden escrita de sacrificar en perjuicio de la vida humana, la seguridad, los clientes y el canal mismo, la figura del marino extra en los remolcadores de proa en el Canal Ampliado". "Es preocupante ver que los trabajadores están siendo atacados por defender las condiciones operativas y de seguridad del personal y por ende el normal funcionamiento de la vía acuática", indica la nota.
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook