economia

Continúa conflicto entre capitanes de remolcadores y la ACP

La administración de la ACP acusa a los capitanes de remolcadores de impedir el libre tránsito por las esclusas.

Diana Díaz - Actualizado:

Continúa conflicto entre capitanes de remolcadores y la ACP

 A pesar del conflicto entre la administración del Canal de Panamá y los capitanes de remolcadores, el martes, se logró  un nuevo hito con el tránsito en un solo día de tres buques de gas natural licuado (LNG) en las esclusas neopanamax, según informó el administrador de la Vía Jorge Quijano, a través de su cuenta de Facebook. “Felicidades a todo el equipo del Canal que a diario trabaja por Panamá”, dijo Quijano. De acuerdo con la entidad canalera,  es difícil de cuantificar en este momento, el impacto que ocasionó la acción de los capitanes de remolcadores el pasado 12 de abril, considerando que se afectó la imagen del país y la confianza del Canal ante sus clientes. “El día 12 de abril se afectó directamente a cinco buques: uno que transito con retrasos, otros  dos que no pudieron transitar y dos  adicionales que debieron completar su paso al día siguiente. Como parte de la reprogramación que se debió hacer producto de lo ocurrido ese día el día siguiente se afectaron otros tres buques que transitaron después de su horario programado. En total fueron 8 buques afectados.”, indicó una fuente de la entidad. Aseguró que ya la operación transcurre con su promedio regular de tránsitos en las esclusas neopanamax, en vista que las esclusas panamax nunca fueron afectadas. En cuanto al impacto, destacó que se afectó la confianza del Canal ante sus clientes que siempre han contado con la “confiabilidad del servicio que le brindamos”.  La fuente señaló que el Canal envió cartas a las navieras de los buques afectados para explicarles la situación. Por su parte, el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, Rommel Troetsch, señaló que la interrupcción del tránsito de barcos por el Canal es inédito y nefasto para la confiabilidad del servicio que provee el Canal al mundo. “Es un evento que no debe repetirse  ya que representa  un mal ejemplo para otros sindicatos internos en el Canal”, dijo  Troetsch. Ambas partes, capitanes de remolcadores y directivos de la ACP se reunieron este miércoles con la finalidad de buscar una salida al conflicto, sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo. Los capitanes de remolcadores indicaron mediante un comunicado que a pesar de innumerables intentos que han  venido realizado la Unión de  Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC), por concluir con el conflicto que se ha generado entre la Autoridad del Canal de Panamá y los Trabajadores, el esfuerzo se ha visto detenido, de manera categórica  e intransigente,  tras el pronunciamiento de los directivos de la ACP, para con los capitanes de remolcadores. VEA TAMBIÉN: Capitanes de remolcadores y ACP se niegan alegato "UCOC, reitera el compromiso con las operaciones seguras de la vía acuática y de todos sus miembros, por ello ya hemos establecido acercamiento con diversas organizaciones sociales, civiles y eclesiásticas porque el deber y compromiso de todos los panameños es salvaguardar el funcionamiento de la ruta interoceánica", dice el escrito. Indica además que los Capitanes se  presentaron con la esperanza de tener una reunión conciliadora, sin embargo, "lamentamos informar que la Administración tenía otra idea; imponer mediante una actitud intransigente, radical e incluso irrespetuosa y agresiva en contra de nuestros delegados;  la decisión tomada unilateralmente y carente de toda orden escrita de sacrificar en perjuicio de la vida humana, la seguridad, los clientes y el canal mismo, la figura del marino extra en los remolcadores de proa en el Canal Ampliado". "Es preocupante ver que los trabajadores están siendo atacados por defender las condiciones operativas y de seguridad del personal y por ende el normal funcionamiento de la vía acuática", indica la nota.
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook