economia

Control de precios sigue produciendo desajustes

Los productores sostienen que la medida de regulación no debería ser permanente, ya que genera problemas en la comercialización.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Actualmente la cebolla se encuentra en $0.70 la libra a precio mayorista y la regulación establece un precio para la venta al detal de $0.80.

Los desajustes provocados por el Control de precios vuelven a evidenciarse, ya que según los comerciantes minoristas, el costo del saco de cebolla para su comercialización ha aumentado considerablemente, lo que les impide tener un margen de ganancia.

Versión impresa

Actualmente la cebolla se encuentra en $0.70 la libra a precio mayorista y la regulación establece un precio para la venta al detal de $0.80.

Hace unos meses la cebolla llegó a costar más de $1.25 la libra por un desabastecimiento real, pero esta vez hay producto importado a un costo elevado y los minoristas evalúan sacarla de la venta, ya que no les representa un margen de ganancia y la estarían comprando prácticamente al mismo precio que la ley les exige la comercialización.

Lorenzo Jiménez, productor de Tierras Altas, señaló que este año se ha sentido más la escasez porque por alguna situación las importaciones no se han dado al ritmo que se venían dando.

VEA TAMBIÉN: Llegan 400 turistas canadienses al aeropuerto internacional de Río Hato

Sostuvo que la papa y la cebolla nunca debieron entrar en Control de precios, ya que esta medida desincentivó la producción de estos rubros, dando como resultado la situación que se vive actualmente.

Sostuvo que anteriormente se sembraban 1,200 hectáreas de cebolla, sin embargo, hoy día no se llega ni a las 400 hectáreas.

Sostiene que de sacarse la cebolla del Control de precios, aumentaría la siembra y la producción podría sobrepasar el consumo de cebolla que se encuentra en 50 mil quintales mensuales.

"Si las hectáreas de cebolla que antes se producían se vuelven a sembrar, no estuviéramos esperanzados a ver si entra o no un contenedor de cebolla importada, porque seríamos capaces de abastecer el mercado", dijo Jiménez.

El productor sostuvo que muy pronto van a recuperar la soberanía en el tema de la cebolla.

VEA TAMBIÉN: Glovo planifica desarrollar servicio de alquiler de scooters eléctricas para reducir tiempo

"Estamos pasando por una situación transitoria y los resultados van a ser otros, porque llegará el momento en que se va a producir más cebolla de lo que en realidad consumimos", expresó.

Indicó que en este momento se están sembrando más hectáreas de cebolla y que muy pronto, entre febrero y marzo del próximo año, el escenario será otro.

Los productores se encuentran optimistas de que la cebolla sea sacada del control de precios en la próxima revisión que podría ser en enero, y así que se registre una mayor competencia y se animen más los productores a sembrar y beneficiar al consumidor.

Por su parte, Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá, indicó que los precios de la cebolla internacional han ido subiendo.

"Hay que recordar que la cebolla tiene un control de 80 centavos y crea desincentivo para cualquier minorista de tener que comprar un producto que no tiene margen de ganancia razonable y estos son los desajustes que crea el Control de precios", dijo.

Destacó que no solo se debe sacar la cebolla del control de precios, sino también el ñame, la yuca y todos los productos que tienen que ver con la producción nacional.

VEA TAMBIÉN: Hasta diciembre arribarán 30 cruceros a Panamá

"Son productos que varían mucho, dependiendo de la estación, factores climáticos. Los productos agropecuarios dependen de una suma de factores como por ejemplo los climatológicos, las plagas, consumo por temporada, que son los que establecen el precio", explicó.

Morales indicó que el ñame nunca había estado tan caro como en estos años que ha tenido control de precios. "El ñame antes del 2014 jamás pasaba de costar entre $0.50 y $0.60 la libra en tiempo de escasez y en estos años ha llegado a costar 90 dólares el quintal de ñame, es decir, $0.90 la libra y se debe al control de precios", sostuvo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook