economia

Convivienda pide rápida coordinación para implementar el Plan Metropolitano 2035

El "Plan Metropolitano 2035" contempla inversiones mayores a los $20 mil millones de dólares que requerirán activar efectivamente el concepto de “Nodos de Desarrollo”, como pieza clave del proyecto.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El área metropolitana concentra más del 60% de la población

Miguel De Janón, presidente del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) asegura que el “Plan Metropolitano 2035” que abarcará el desarrollo urbano de las áreas metropolitanas del Atlántico y Pacifico, es una herramienta bien estructurada para el desarrollo de la planificación urbana de la metrópoli, sin embargo, recordó que de nada sirve un trabajo bien hecho, si no se sigue el mismo o no se implementa apropiadamente.

Versión impresa

La preocupación nace por lo que ocurrió con el Plan de 1997, por lo que Convivienda espera que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), coordine rápidamente con las demás entidades del Estado y con los municipios, para alinear esfuerzos y que la ejecución de este plan se realice de inmediato y eficientemente.

“Este plan es muy positivo y completo tanto para las autoridades (porque les permite ordenar el desarrollo), los promotores inmobiliarios (debido a que se establecen reglas claras) y para la ciudadanía (porque tendrán mejores ciudades a futuro). Las mejoras en la infraestructura pública permitirán hacerle frente al crecimiento poblacional y se corrijan los errores debido a la improvisación de años anteriores”, reiteró.El "Plan Metropolitano 2035" contempla inversiones mayores a los $20 mil millones de dólares que requerirán activar efectivamente el concepto de “Nodos de Desarrollo”, como pieza clave del proyecto y cuya implementación adecuada mejorará de manera importante la calidad de vida de las comunidades que componen esta urbe.

VEA TAMBIÉN Industria del turismo tiene que reinventarse en 2019El área metropolitana concentra más del 60% de la población y más del 75% de la generación de la riqueza del país. Desde la desaparición del Ministerio de Planificación y Política Económica y la creación del Ministerio de Economía y Finanzas, pareciera que ninguna institución planifica a mediano ni largo plazo las inversiones necesarias para el desarrollo de forma ordenada, coordinada y en función de la estrategia de desarrollo del país.

VEA TAMBIÉN Levantan suspensión contra la licitación del ramal de la línea 2

Para los promotores de vivienda es importante que el plan facilite y mantenga los acuerdos entre los actores y trascienda las administraciones, más allá de cada cinco años. Aunque el desafío no será fácil, están dispuestos a enfrentarlo como un compromiso compartido a largo plazo, que garantice la calidad de vida de los habitantes de las urbes metropolitanas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook