economia

Convivienda pide rápida coordinación para implementar el Plan Metropolitano 2035

El "Plan Metropolitano 2035" contempla inversiones mayores a los $20 mil millones de dólares que requerirán activar efectivamente el concepto de “Nodos de Desarrollo”, como pieza clave del proyecto.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El área metropolitana concentra más del 60% de la población

Miguel De Janón, presidente del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) asegura que el “Plan Metropolitano 2035” que abarcará el desarrollo urbano de las áreas metropolitanas del Atlántico y Pacifico, es una herramienta bien estructurada para el desarrollo de la planificación urbana de la metrópoli, sin embargo, recordó que de nada sirve un trabajo bien hecho, si no se sigue el mismo o no se implementa apropiadamente.

Versión impresa

La preocupación nace por lo que ocurrió con el Plan de 1997, por lo que Convivienda espera que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), coordine rápidamente con las demás entidades del Estado y con los municipios, para alinear esfuerzos y que la ejecución de este plan se realice de inmediato y eficientemente.

“Este plan es muy positivo y completo tanto para las autoridades (porque les permite ordenar el desarrollo), los promotores inmobiliarios (debido a que se establecen reglas claras) y para la ciudadanía (porque tendrán mejores ciudades a futuro). Las mejoras en la infraestructura pública permitirán hacerle frente al crecimiento poblacional y se corrijan los errores debido a la improvisación de años anteriores”, reiteró.

El "Plan Metropolitano 2035" contempla inversiones mayores a los $20 mil millones de dólares que requerirán activar efectivamente el concepto de “Nodos de Desarrollo”, como pieza clave del proyecto y cuya implementación adecuada mejorará de manera importante la calidad de vida de las comunidades que componen esta urbe.

VEA TAMBIÉN Industria del turismo tiene que reinventarse en 2019

El área metropolitana concentra más del 60% de la población y más del 75% de la generación de la riqueza del país. Desde la desaparición del Ministerio de Planificación y Política Económica y la creación del Ministerio de Economía y Finanzas, pareciera que ninguna institución planifica a mediano ni largo plazo las inversiones necesarias para el desarrollo de forma ordenada, coordinada y en función de la estrategia de desarrollo del país.

VEA TAMBIÉN Levantan suspensión contra la licitación del ramal de la línea 2

Para los promotores de vivienda es importante que el plan facilite y mantenga los acuerdos entre los actores y trascienda las administraciones, más allá de cada cinco años. Aunque el desafío no será fácil, están dispuestos a enfrentarlo como un compromiso compartido a largo plazo, que garantice la calidad de vida de los habitantes de las urbes metropolitanas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook