economia

Crisis del Canal se percibirá en un año en el bolsillo de consumidores

Expertos anticipan una amenaza a las cadenas de suministro mundiales, lo que conducirá a un aumento de los costes, que la gente sentirá dentro de un año.

Ginebra| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El total de tránsitos por el Canal de Panamá se desplomó un 49% en comparación con su máximo histórico. Foto: EFE

La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso del Canal de Suez, por los ataques contra navíos en el Mar Rojo, y del Canal de Panamá, por la sequía que sufre este país, afectará el bolsillo de los consumidores de aquí a un año, según un nuevo estudio económico.

Versión impresa

La situación de ambos pasos marítimos vitales para el comercio mundial se suma a las graves perturbaciones del tránsito por el Mar Negro a raíz de la guerra en Ucrania, lo que alteró el aprovisionamiento global de cereales y derivados, fertilizantes y petróleo, de manera particularmente grave durante el primer año del conflicto, aunque las perturbaciones persisten hasta hoy.

Según un estudio de la Agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), difundido hoy, la suspensión temporal de los tránsitos por el Canal de Suez (paso marítimo que comunica el Mediterráneo con el Mar Rojo) por parte de los principales actores del sector marítimo ha provocado que los tránsitos semanales de portacontenedores hayan caído un 67% con respecto a su mejor momento.

Mientras tanto, el total de tránsitos por el Canal de Panamá se desplomó un 49% en comparación con su máximo histórico.

Esta vía, que en la actualidad resulta esencial para comunicar los océanos Pacífico y Atlántico, se ha visto muy afectada en los últimos meses por la escasez de agua, una situación que los expertos relacionan con el cambio climático y que preocupa por su impacto a largo plazo en la cadena de aprovisionamiento global.

Según los cálculos que han realizado los expertos del organismo, el aumento desde el pasado noviembre de los fletes medios al contado de contenedores ha sido el mayor semanal jamás registrado, con un pico de 500 dólares de alza por contenedor en la última semana de diciembre.

Esta tendencia se ha mantenido y, por ejemplo, los fletes de contenedores de Shanghai se han más que duplicado desde principios de diciembre (+122 %), se han triplicado en el caso de los que van a Europa (+256 %) y se sitúan por encima de la media (+16%) cuando se dirigen a la costa oeste de Estados Unidos, a pesar de que no pasan por el Canal de Suez.

Si estos obstáculos al transporte marítimo de mercancías se prolongasen, los expertos anticipan una amenaza a las cadenas de suministro mundiales y retrasos en las entregas, lo que conducirá a un aumento de los costes y de la inflación que la gente sentirá más o menos dentro de un año.

De manera general, los buques están evitando los canales de Suez y de Panamá y buscando rutas alternativas, lo que significa mayores distancias, más costes comerciales y primas de seguros más caras.

El medio ambiente también sufre porque las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan debido a que los buques tienen que recorrer mayores distancias a mayor velocidad para compensar el tiempo perdido por los desvíos.

En el informe se hace una estimación, a modo de ejemplo, según la cual ambos factores (más distancia y velocidad) resultan en un aumento del 70 % de emisiones en la ruta Singapur-Rotterdam.

El Canal de Panamá es un paso absolutamente crítico para los países sudamericanos de la costa Pacífico, como Ecuador, Perú y Chile, cuyos volúmenes comerciales dependen de esta ruta en 26 % en el primer caso, y en un 22 % en el caso de los dos últimos países.

Mientras, las naciones del este de África son dependientes del Canal de Suez para su comercio, con tasas de llegan hasta el 34 % para ciertos países. La situación actual ha hecho que algunos opten por la mucho más larga ruta que bordea el Cabo de Buena Esperanza en la punta sur del continente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook